Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

¿Qué es el Great Blue Hole en Belice y cómo llegar desde Yucatán?

Visitar el Great Blue Hole, maravilla natural en Belice, es posible y se puede llegar desde Yucatán en cuestión de horas

Jacques Cousteau lo declaró uno de los 10 mejores del mundo para bucear Foto: Canva/Alexis Lara
Jacques Cousteau lo declaró uno de los 10 mejores del mundo para bucear Foto: Canva/Alexis Lara

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alexis Lara

La Península de Yucatán no solo tiene sus propias maravillas naturales, sino que está rodeada de ellas. El más claro ejemplo es el Great Blue Hole, uno de los principales atractivos de Belice en el mar Caribe. 

En los años 70, el explorador francés, Jacques Cousteau, lo declaró como uno de los 10 mejores sitios de buceo en el mundo, además de que es parte del Patrimonio de la Humanidad protegido por la UNESCO. 

imagen-cuerpo

¿Qué es el Great Blue Hole?

Con una profundidad de más de 120 metros y un diámetro de unos 300 metros, el Great Blue Hole en Belice es un sumidero submarino, casi un círculo perfecto, de un intenso color azul que contrasta con el agua turquesa que lo rodea. 

Este, que es uno de los lugares de buceo más famosos, se encuentra a unos 70 km de la costa y está cerca del centro del arrecife Lighthouse Reef, que es parte del segundo sistema de barrera de coral más grande del mundo. 

Para bucear en el Gran Agujero Azul se necesita mucha experiencia, sobre todo para llevar a las cavernas profundas y muchas de las excursiones hacia este maravilloso lugar salen desde la ciudad de Belice. 

¿Cómo llegar desde Yucatán al Great Blue Hole en Belice?

Saliendo desde Mérida, el trayecto a Belice se hace en menos de 8 horas, primero tomando la carretera federal 184 hasta Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo, y luego seguir por la 307 de la Riviera Maya a  Chetumal. 

Después de cruzar la frontera, ya en territorio beliceño, se puede llegar, en barco o avión, a uno de los cayos cercanos al Great Blue Hole, desde donde salen los tours en lancha. Se recomienda reservar con anticipación. 

imagen-cuerpo

No está de más considera dormir, al menos una noche, en San Pedro o Caye Caulker para descansar antes y después del tour. Además, de que la visita se debe hacer con empresas certificadas y guías expertos. 

¿México tiene su propio Great Blue Hole?

En México, exactamente, en el estado de Quintana Roo, se encuentra un agujero azul bautizado como Taam Já (agua profunda en maya), con 420 metros de profundidad, que recién fue descubierto en la Bahía de Chetumal. 

La primera vez que se identificó fue en 2003, por un pescador local, pero fue hasta el 2021 cuando se reconoció su importancia cuando investigadores comenzaron a explorarlo. El acceso es restringido y solo se permiten expediciones científicas. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas