Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

¿Qué es la Revista Tsikbal y cuál es su propósito en Yucatán?

Este proyecto, impulsado por el Instituto de Investigaciones Legislativas, ha logrado consolidarse como un canal de comunicación abierto en Yucatán.

¿Qué temas incluye la nueva edición de la Revista Tsikbal?. Foto: Cortesía
¿Qué temas incluye la nueva edición de la Revista Tsikbal?. Foto: Cortesía

Publicado el

Copiar Liga

Por: Adity Cupil

La Revista Tsikbal (Diálogo) es una herramienta del Congreso del Estado de Yucatán que busca acercar el trabajo legislativo a la ciudadanía. Su objetivo es fomentar la reflexión, el diálogo y la participación informada de la sociedad en los asuntos públicos.

Este proyecto, impulsado por el Instituto de Investigaciones Legislativas, ha logrado consolidarse como un canal de comunicación abierto, incluyente y constante. Con esta nueva edición, la revista cumple un año de publicación ininterrumpida desde su renovación.

¿Qué temas incluye la nueva edición de la Revista Tsikbal?

En su cuarto número (y segundo del año), la revista incluye contenidos relevantes como:

  • El reconocimiento "Elvia Carrillo Puerto"
  • La creación de la Comisión Especial de Asuntos Migratorios y Movilidad Humana
  • La conmemoración de los 200 años de la primera Constitución del Estado
  • Nuevas iniciativas legislativas
  • Foros, eventos y la clausura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones
  • Las secciones especiales “Keetil” y “Divulgatio”, que permiten la participación de diversos colaboradores
imagen-cuerpo

¿Qué dijeron los representantes del Congreso sobre esta publicación?

Durante la presentación, el diputado José Julián Bustillos Medina (Morena), en representación del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, afirmó que la revista es una herramienta viva para reflexionar sobre el presente y construir el futuro de Yucatán.

Destacó que la publicación es un puente entre el Congreso y la ciudadanía, reafirmando el compromiso de las y los legisladores con la apertura legislativa.

Por su parte, el Mtro. Erik Alejandro Ojeda Novelo, director del Instituto de Investigaciones Legislativas, señaló que esta edición refuerza el compromiso con la transparencia, inclusión y participación ciudadana.

imagen-cuerpo

En esta edición hemos procurado fortalecer aún más el diálogo del Congreso con la sociedad. La revista integra diversos contenidos que muestran las actividades más relevantes de nuestro Congreso y, particularmente, aquellas acciones legislativas que buscan atender las necesidades de las y los yucatecos.

Mtro. Erik Alejandro Ojeda Novelo - Director del Instituto de Investigaciones Legislativas

¿Qué rol juega la comunicación en este proyecto?

El director de Comunicación Social del Congreso, Lic. Ángel Chan May, subrayó que la Revista Tsikbal es un mecanismo efectivo de acercamiento entre la sociedad y el quehacer legislativo.

Además, cumple con la Ley del Poder Legislativo del Estado, al difundir información clave sobre los asuntos resueltos en el Congreso y promover una ciudadanía informada.

¿Cómo se garantiza la inclusión lingüística?

Un aspecto distintivo de la revista es que se publica en español y lengua maya, lo que permite que las comunidades originarias también accedan a la información legislativa. Esto fortalece el derecho al acceso a la información en su idioma materno.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas