¿Qué va a pasar el 1 de junio en Yucatán? Estos son los eventos clave
El domingo 1 de junio es una fecha clave en Yucatán, por diferentes sucesos y actividades que tendrán lugar ese día

El próximo domingo 1 de junio no será un día normal, pues tendrán lugar hechos importantes en Yucatán, por lo que hay que marcar muy bien esta fecha en el calendario para que no pase de largo.
Cabe recordar, que una de las principales conmemoraciones es el Día de la Marina, por lo que en el puerto de Progreso se realizan ceremonias cívicas, recorridos en altamar por autoridades marinas y navales.

Te puede interesar....
¿Qué pasará en Yucatán el próximo 1 de junio?
Son tres los eventos relevantes para Yucatán que tendrán lugar el próximo 1 de junio; en dos de ellos se requiere la participación ciudadana para ejercer sus derechos y también con un trámite obligatorio.
- Elección del Poder Judicial: al igual que en el resto del país, se elegirán, por primera vez, en las urnas, a ministros, magistrados y jueces. En Yucatán se instalarán más de 1400 casillas.
- Arranca el reemplacamiento 2025: comienza la segunda fase del proceso de cambio de placas vehiculares, que podrá realizarse hasta el 31 de diciembre, incluso ya se publicó el calendario para el procedimiento.
- Inicia la Temporada de Huracanes 2025: como cada año, el 1 de junio marca el inicio de la temporada en el océano Atlántico. Este año se esperan de 13 a 17 fenómenos meteorológicos, hasta el 30 de noviembre.
Te puede interesar....
¿Habrá Ley Seca en Yucatán el 1 de junio?
Como en cada proceso elector, por solicitud del Instituto Nacional Electoral (INE) se implementará la Ley Seca en Yucatán, a partir de las 6 de la tarde del 31 de mayo y hasta las 12 de la noche del 1 de junio.

Por lo que debido a las elecciones del Poder Judicial, se restringe la venta de bebidas alcohólicas, con la finalidad de prevenir altercados y problemas durante antes, durante y después de la votación.
Te puede interesar....
¿Hay pago triple si se trabaja el domingo 1 de junio?
De acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), el domingo 1 de junio es de descanso obligatorio, por lo que los trabajadores que laboren ese día deberán recibir un pago adicional.

Esto también se debe a la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, que se considera una jornada ordinaria, por lo que se deberá pagar su salario diario más el doble, lo que sería un pago triple.