Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

¿Qué vacunas aplicarse para regresar sanos a las aulas en Yucatán?

La vacunación juega un papel fundamental en la prevención de enfermedades que suelen propagarse fácilmente en ambientes escolares de Yucatán.

¿Cuáles son las vacunas indispensables para estudiantes en Yucatán?. Foto: Irving Gil
¿Cuáles son las vacunas indispensables para estudiantes en Yucatán?. Foto: Irving Gil

Publicado el

Copiar Liga

Por: Irving Gil

La temporada de regreso a clases no solo implica preparar útiles escolares, uniformes y horarios. También es el momento ideal para reforzar la salud de los estudiantes.

En este sentido, la vacunación juega un papel clave para prevenir enfermedades que suelen propagarse fácilmente en ambientes escolares.

La jefa de enfermeras del IMSS 52 Centro de Mérida, Vianney Pren Casanova, subrayó la importancia de que los padres de familia verifiquen que los esquemas de vacunación de sus hijos estén completos antes de reintegrarse a las aulas.

Recordó que la convivencia en espacios cerrados, con contacto constante entre niñas, niños y adolescentes, incrementa el riesgo de contagios.

¿Cuáles son las vacunas indispensables para estudiantes en Yucatán?

De acuerdo con el sector salud, las vacunas más importantes para esta etapa del año son:

  • SRP (triple viral): protege contra sarampión, rubéola y parotiditis.
  •  DTP: previene difteria, tos ferina y tétanos.
  •  Influenza estacional: altamente recomendada en este regreso a clases, sobre todo para evitar complicaciones respiratorias.

Pren Casanova destacó que estas vacunas no solo protegen al menor, sino que ayudan a reducir la propagación de enfermedades dentro de la comunidad escolar.

Son vacunas que siempre deben aplicarse y que no causan reacciones fuertes; por eso es importante aplicarlas durante este lapso de vacaciones.

Vianney Pren Casanova - Jefa de enfermeras del IMSS 52

¿Qué riesgos existen si no se cumplen los esquemas de vacunación?

No completar el calendario de vacunación puede tener consecuencias graves.

Se expone al niño a enfermedades prevenibles que pueden complicarse y generar hospitalizaciones. Además, al convivir con otros menores, se corre el riesgo de brotes dentro de las escuelas.

Vianney Pren Casanova - Jefa de enfermeras del IMSS 52

Señaló que las vacunas deben aplicarse desde los 6 hasta los 12 años, para prevenir enfermedades futuras y comenzar el ciclo escolar con un esquema de salud adecuado.

¿Dónde y cómo acceder a las vacunas en Mérida y Yucatán?

Las vacunas están disponibles de forma gratuita en las unidades del IMSS, ISSSTE y en los centros de salud de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).

Pren Casanova puntualizó que basta con presentar la Cartilla Nacional de Vacunación para que el personal médico revise qué dosis hacen falta.

imagen-cuerpo

También recordó que se realizan jornadas itinerantes en colonias y comunidades del interior del estado, con el objetivo de facilitar el acceso a toda la población.

Finalmente, insistió en que este regreso a clases debe ir acompañado de otras medidas preventivas, como:

  • El lavado frecuente de manos
  • La ventilación adecuada de salones
  • La atención inmediata a síntomas respiratorios.

Lo más valioso que pueden llevar los estudiantes a las aulas no está en la mochila, sino en su salud y en la tranquilidad de que están protegidos.

Vianney Pren Casanova - Jefa de enfermeras del IMSS 52
imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas