Qué ver en Mérida: la Casa Morisca, con arcos y cúpulas que evocan palacios árabes
La Casa Morisca es uno de los rincones más fascinantes de Mérida que llama la atención por su arquitectura única en la ciudad

En pleno centro histórico de Mérida, a pocas cuadras del Paseo de Montejo y del parque de Santa Ana, se encuentra la Casa Morisca, que cautiva a locales y visitantes, por sus arcos y cúpulas que hacen pensar en los palacios árabes.
Este edificio, con más de un siglo de historia, es uno de los mejores ejemplos del estilo islámico o neo árabe en Yucatán, construido en 1908 por encargo del comerciante español Genaro Pérez Santos, y su riqueza no solo radica en su belleza.

A lo largo de su historia, esta casa pasó de ser una residencia privada a sanatorio de maternidad, oficinas, bodega y, más recientemente, a un hotel boutique; sin olvidar que fue locación para escenas de la película La Casta Divina, de 1977.
Te puede interesar....
¿Por qué la Casa Morisca es un ícono de la arquitectura en Mérida?
El encanto de la Casa Morisca está en su combinación de sencillez y detalles llamativos. Construida en plena época del eclecticismo porfiriano, su estilo neoárabe se nota en los arcos dobles, las columnas estilizadas y la cúpula que corona su salón octagonal.
Este tipo de diseño reflejaba el gusto de las élites yucatecas de principios del siglo XX, que buscaban mezclar influencias europeas y orientales para darle a sus casas un toque refinado y lleno de personalidad.
¿Qué secretos arqueológicos guarda este histórico inmueble?
Con el “Proyecto Integral de Intervenciones Arqueológicas en la Zona de Monumentos Históricos de Mérida” se encontró todo tipo de materiales que cuentan siglos de historia: cerámicas mayas, porcelanas europeas, mosaicos, envases de medicinas y utensilios de uso diario.

Estos hallazgos muestran cómo la casa fue cambiando de uso con el tiempo y cómo sus habitantes, desde comerciantes hasta médicos y pacientes, dejaron su huella en cada rincón.
Te puede interesar....
¿Cómo visitar y disfrutar la riqueza cultural de este sitio?
La Casa Morisca se encuentra en la calle 56, entre 51 y 53, y forma parte del corredor cultural que conecta algunos de los principales atractivos de Mérida, como el Paseo de Montejo, el parque de Santa Ana y varias casonas restauradas.
Aunque entrar depende de proyectos privados o actividades especiales, solo ver su fachada ya vale la pena para quienes pasean por el centro, en un recorrido por los monumentos históricos más representativos de la ciudad.
Te puede interesar....
Con información de: La Casa Morisca, referente arquitectónico de Yoly Palomo, Rodolfo Canto y Rafael Burgos.