Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Reemplacamiento en Yucatán 2025: estos son los autos que deben cumplir con el trámite en junio

Desde el 1 de junio vence el plazo para el uso de las placas actuales y el cambio se hace para renovar los registros de la SSP

Este 1 de junio comienza la segunda fase del proceso de reemplacamiento que busca actualizar el registro de vehículos en todo Yucatán.- Fuente Canva y Gobierno del Estado
Este 1 de junio comienza la segunda fase del proceso de reemplacamiento que busca actualizar el registro de vehículos en todo Yucatán.- Fuente Canva y Gobierno del Estado

Publicado el

Por: Rodrigo Aranda

A partir del 1 de junio de 2025, comenzará la segunda fase del proceso de reemplacamiento vehicular en Yucatán, un trámite obligatorio para todos los propietarios de vehículos en el estado. 

Este proceso, que busca modernizar el padrón vehicular y aumentar la seguridad en la entidad, se ha dividido en dos etapas estratégicas para facilitar el cumplimiento de los ciudadanos.

¿Qué vehículos deben realizar el cambio de placas en Yucatán en junio?

El reemplacamiento es un requisito obligatorio que deben cumplir todos los propietarios de vehículos motorizados en Yucatán.  Sin embargo, hay categorías específicas que deben prestar especial atención:

Vehículos con placas que cumplieron su vigencia: Todos los vehículos cuyas placas hayan cumplido el periodo de vigencia de tres años deberán realizar el trámite de reemplacamiento.  Este proceso se establece como obligatorio cada tres años y permite mantener actualizados los registros vehiculares del estado.

Automóviles con placas de otros estados o extranjeras: Los vehículos que circulan con placas provenientes de otros estados de la República Mexicana o del extranjero deben realizar el cambio a placas yucatecas. 

Este requisito busca tener un mayor control sobre todos los automóviles que transitan por las vialidades del estado, especialmente dado el incremento significativo del parque vehicular en Yucatán.

Todos los vehículos motorizados registrados en Yucatán: Todo vehículo motorizado que circule en el estado y que esté registrado en la base de datos de la SSP debe realizar el trámite de cambio de placas. Esto se hace para actualizar los registros.

¿Cuáles son los costos del reemplacamiento según el tipo de vehículo?

Los costos del trámite de reemplacamiento en Yucatán varían según el tipo de vehículo. De acuerdo con la información publicada por la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado, los precios oficiales para. 2025 son los siguientes:

  • Autos particulares: $2,239

  • Motocicletas: $747

  • Servicio público: $2,548

  • Arrendadoras: $2,104

  • Vehículos de demostración: $4,891

  • Autos provisionales: $1,019

  • Remolques: $1,297

¿Cuáles son los documentos necesarios para realizar el trámite?

Para realizar el trámite de reemplacamiento a partir del 1 de junio de 2025, los propietarios de vehículos deberán presentar los siguientes documentos (todos en original y copia):

  • Identificación oficial (credencial de elector, pasaporte, etc.)
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).
  • Póliza de seguro vigente
  • Tarjeta de circulación actual
  • Placas vencidas que se van a reemplazar.
  • Recibo de pago del trámite
  • Cédula de Identificación Fiscal (CIF) emitida por el SAT (Acuse de Inscripción en el RFC o Registro ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público)

En caso de vehículos usados provenientes de otros estados, también se requiere la factura original del vehículo.  Es fundamental presentar todos los documentos solicitados para evitar contratiempos en el trámite.

El proceso de reemplacamiento requiere una cita previa, la cual puede agendarse en línea a través del portal oficial: pontealdia.yucatan.gob.mx.  El día de la cita, es imprescindible presentarse puntualmente con todos los documentos requeridos.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas