Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Rendición de cuentas 2024: así fue el informe de Fiscalía y Transporte en Yucatán

La rendición de cuentas se realizó ante diputadas y diputados, así como representantes del Ejecutivo estatal y del Poder Judicial.

¿Cuál es la visión del Gobierno sobre el transporte público en Yucatán?. Foto: ATY
¿Cuál es la visión del Gobierno sobre el transporte público en Yucatán?. Foto: ATY

Publicado el

Por: Adity Cupil

En Sesión Ordinaria, la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) y la Fiscalía General del Estado rindieron sus informes de actividades correspondientes al año 2024, en cumplimiento con el mandato legal de rendición de cuentas ante la LXIV Legislatura del Congreso del Estado.

La presentación se realizó ante diputadas y diputados, así como representantes del Ejecutivo estatal y del Poder Judicial, incluyendo al Secretario General de Gobierno, Mtro. Omar David Pérez Avilés, y la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Carolina Silvestre Canto Valdés.

¿Cuál es la visión del Gobierno sobre el transporte público en Yucatán?

El Mtro. José Jacinto Sosa Novelo, director de la ATY, sostuvo que el transporte público debe ser un derecho, no un negocio.

Subrayó que es fundamental construir un sistema que sirva para reducir la desigualdad, atender el bien común y mejorar la calidad de vida de la población.

imagen-cuerpo

Vamos a cambiar las cosas, a poner orden, a rescatar el transporte público como un derecho y no como un negocio, ni como una mercancía.

Mtro. José Jacinto Sosa Novelo - Director de la ATY

Añadió que se trabajará por un sistema de movilidad justo, eficiente y humano, con el respaldo del gobernador Joaquín Díaz Mena y de la sociedad yucateca.

¿Qué retos y prioridades enfrenta la Fiscalía de Yucatán, según su titular?

Durante su intervención, el Fiscal General del Estado, Mtro. Juan Manuel León León, señaló que su institución tiene el compromiso de actuar con humanidad, firmeza y sensibilidad, enfocándose en garantizar la seguridad, proteger los derechos humanos y responder a las necesidades de la ciudadanía.

imagen-cuerpo

Es esencial continuar con acciones que garanticen la investigación y persecución de los delitos, y aseguren una atención eficiente, equitativa y con altos estándares de calidad.

Mtro. Juan Manuel León León - Fiscal General del Estado

Asimismo, reconoció la importancia del trabajo interinstitucional, el cual permitirá que Yucatán no solo mantenga sus niveles de seguridad, sino que avance hacia mayores índices de justicia.

¿Qué significa esta rendición de cuentas para el estado?

Ambos funcionarios entregaron formalmente sus informes ante la Mesa Directiva del Congreso, como parte del compromiso institucional con la transparencia y la responsabilidad pública.

Este ejercicio fortalece el diálogo entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y reafirma el compromiso del Gobierno de Yucatán con una gestión abierta, evaluable y centrada en el bienestar de la ciudadanía.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas