Repartidores de Uber y Didi en Yucatán serán regularizados: esta será la posible fecha
La iniciativa busca garantizar seguridad social y derechos laborales a repartidores y conductores de aplicaciones como Uber y Didi
En los próximos meses, repartidores y conductores de plataformas digitales en Yucatán podrían incorporarse al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así lo informó el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo de Yucatán (SETY), Ermilo Barrera Novelo.
De acuerdo con la nueva ley, las y los trabajadores de plataformas digitales que no eran reconocidos y se encontraban desprotegidos ante cualquier accidente o eventualidad, ahora tienen acceso a seguridad médica, protección por accidentes, guarderías, pensiones y ahorro para vivienda en el Infonavit, como parte de las prestaciones básicas ante en IMSS.

Te puede interesar....
¿Cuántos trabajadores de plataforma hay en Yucatán?
Por el momento, no se cuenta con un estimado de cuántos trabajadores digitales hay en Yucatán, ya que la información se concentra en las plataformas y en las entidades donde se lleva a cabo la prueba, sin embargo, Barrera Novelo precisó que, una vez concluida la etapa de prueba piloto en el centro del país, se compartirá la información por parte de las plataformas con los estados para iniciar la regularización local.
“Justamente por la por el proceso que se está viviendo, toda esa información se registra directamente en las plataformas y en la Ciudad de México o Estado de México y ha sido una de las peticiones que hemos hecho desde los estados y ha sido bien recibido que al concluir el proceso nos harán llegar toda la información para que ya regularicemos a nivel estatal” señaló Barrera Novelo.
Cabe señalar que el Gobierno Federal, anunció a través de conferencia de prensa, el registro de un millón 291 mil 365 trabajadores de plataformas digitales ante el Instituto IMSS, esto al cierre del mes de julio, mes en el que inició esta prueba piloto.

Te puede interesar....
¿Por qué es importante esta regularización?
El titular del SETY resaltó que este proceso permitirá a repartidores y conductores acceder a beneficios y protección laboral, destacando que como trabajadores deberán ser merecedores de las prestaciones y benéficos de estar regulados.
“Son trabajadores y merecen todo el respeto y sus derechos laborales” señaló Barrera Novelo.
Asimismo, señaló que este modelo se ha intentado replicar en otros países, pero sin éxito, señalando que México ha tenido los mejores resultados a nivel internacional, haciendo que los demás países volteen a ver a México por este tema.
Te puede interesar....
¿Qué contempla el modelo?
El esquema ofrece flexibilidad tanto para las plataformas como para los trabajadores, permitiendo registrarlos por hora o incluir a quienes laboran en varias aplicaciones. Sin embargo, Barrera Novelo subrayó que se dará especial atención a quienes dependen de una sola plataforma para su sustento.