Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Rescatan a capitalino que se perdió en la selva de Tulum

Quintana Roo enfrenta una situación crítica con un aumento significativo y sostenido en casos de desapariciones de personas

Las autoridades de Quintana Roo informaron sobre el rescate de un joven capitalino quien se perdió en la selva de Tulum la noche del pasado jueves.- Fuente Ayuntamiento de Tulum
Las autoridades de Quintana Roo informaron sobre el rescate de un joven capitalino quien se perdió en la selva de Tulum la noche del pasado jueves.- Fuente Ayuntamiento de Tulum

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rodrigo Aranda

Las autoridades de seguridad de Quintana Roo informaron sobre el rescate de un joven capitalino que, la noche del jueves, se perdió en la selva espesa y húmeda que abarca el tramo del 241 de la carretera Tulum - Playa del Carmen.

¿Qué señaló el reporte sobre la desaparición del joven?

El reporte policial indicó que la persona perdida responde al nombre de Carlos García Ferrosca, un joven de 24 años de edad y originario de Ciudad de México.

Se detalló que Carlos padece esquizofrenia y había sido reportado como extraviado por su padre, Aristóteles García Zúñiga, de 45 años, quien llegó desesperado a la zona tras ser notificado de la búsqueda.

imagen-cuerpo

Tras el reporte de desaparición, elementos de la Dirección General de Protección Civil y Bomberos de Tulum realizaron el operativo para hallar al joven, hecho que se logró tras algunas horas de búsqueda.

¿Cómo es el panorama de desapariciones en Quintana Roo?

En Quintana Roo, los casos de desaparición de personas han experimentado un panorama alarmante por el aumento en los últimos años.

Según datos recientes de las autoridades locales, al 16 de mayo de 2025 se reportan mil 552 personas desaparecidas y no localizadas en la entidad, cifra que representa un incremento del 162% en comparación con mayo de 2022, cuando había 591 casos registrados.

La tendencia ha sido creciente desde 2019, con un descenso temporal en 2020, pero retomando niveles altos nuevamente, especialmente en 2024, que registró la mayor concentración con 335 personas aún desaparecidas.

El registro señala que el 43% de los casos corresponden a jóvenes entre 15 y 29 años, y las mujeres jóvenes de 15 a 19 años representan el 31% de las desapariciones femeninas. Además, en 2025 se reportaron 304 desaparecidos menores de 18 años, siendo la mayoría niñas (aproximadamente 64.5%).

Por municipios, Benito Juárez (donde está Cancún) concentra la mayor cantidad de casos con 680 personas desaparecidas al 16 de mayo de 2025, seguido por Othón P. Blanco y Playa del Carmen.

¿En qué sector se presenta más la gravedad de casos?

La problemática es particularmente grave para niñas, adolescentes y mujeres; en 2024 se reportaron 106 casos de desaparición en este grupo, con un aumento del 60.6% en solo dos años y un preocupante incremento en casos letales.

Los factores que contribuyen a esta crisis incluyen el papel de Quintana Roo como estado de paso migratorio, la presencia de grupos delictivos vinculados a la trata de personas, tráfico de drogas, armas y extorsiones, además de una falta de oportunidades para jóvenes que los hace vulnerables a la influencia del crimen organizado.

La violencia feminicida también es un factor grave y visible en esta crisis de desapariciones.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas