Río Lagartos proyecta recuperación turística y cierre de año con mayor afluencia de visitantes
Prestadores de servicios anticipan un cierre de año favorable gracias a mejores condiciones climáticas y mayor promoción del destino.

Luego de atravesar uno de los periodos más complicados del año en materia turística, el puerto de Río Lagartos comienza a visualizar un panorama alentador hacia el cierre de 2025.
El empresario turístico Heysler Pacheco informó que, después de una marcada caída en la llegada de visitantes durante gran parte del año, el destino muestra señales de recuperación impulsadas por nuevas estrategias de promoción y un renovado interés en sus atractivos naturales.
Según explicó, los próximos meses podrían significar un respiro importante para guías, restauranteros, hoteleros y cooperativas turísticas que dependen de la actividad que generan visitantes nacionales y extranjeros.
Septiembre y octubre nos fue bastante bajo, pero ahorita ya está repuntando; hay mucho francés, polaco y poco a poco va regresando el turismo al puerto
Heysler Pacheco - Empresario turístico
¿Qué factores generaron la caída turística en Río Lagartos este año?
Heysler Pacheco detalló que la baja afluencia de este año se debió a diversos factores, como la disminución del turismo internacional en la primera mitad del año, especialmente de visitantes de Europa y Estados Unidos, mercados clave para este corredor ecoturístico reconocido por su Reserva de la Biósfera Ría Lagartos, hábitat del emblemático flamenco rosa.
Te puede interesar....
¿Qué impulsa el optimismo para el cierre de año?
El empresario destacó que desde el inicio del otoño, las reservaciones en hospedajes y tours comenzaron a mostrar un repunte significativo.
Asimismo, el clima más estable ha permitido retomar actividades como recorridos en lancha, avistamiento de aves y visitas a Las Coloradas, lo que incrementa el interés de los paquetes turísticos de temporada.

Los flamencos son uno de los atractivos naturales destacados de Río Lagartos. Foto: Irving Gil
“La gente busca espacios abiertos y naturaleza; eso es lo que más podemos ofrecer y lo que nos está ayudando a recuperarnos”, afirmó Pacheco.
Te puede interesar....
¿Qué expectativas tienen los prestadores de servicios para el cierre de 2025?
De acuerdo con el empresario, las proyecciones señalan una ocupación más alta en comparación con años anteriores, especialmente entre diciembre y enero, meses tradicionalmente fuertes para el turismo en la costa norte de Yucatán.
Los prestadores de servicios confían en que el cierre de año marque la ruta hacia una recuperación sostenida, siempre que se mantengan las estrategias de promoción y se continúe apostando por el turismo responsable, una de las principales fortalezas del destino.
Además, se espera que la demanda impulse la economía local con mayores ingresos para pescadores, artesanos y pequeños negocios que dependen directamente de la derrama turística.
Te puede interesar....








