Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Se registra un caso de sarampión en Valladolid, el primero en 30 años

Además del caso de sarampión, se confirmó una muerte por dengue en enero pasado por lo que se reforzaron las fumigaciones

Desde 1994 no se registraban casos de sarampión en Yucatán Foto: Canva/Alexis Lara
Desde 1994 no se registraban casos de sarampión en Yucatán Foto: Canva/Alexis Lara

Publicado el

Por: Alejandra Vargas

En Yucatán se confirmó un caso de sarampión, así lo informó el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, durante su encuentro mensual con los medios de comunicación.

"Se trata de un masculino de 36 años de Valladolid, quien estuvo recientemente en Cuauhtémoc, Chihuahua, donde tuvo contacto con personas infectadas, Chihuahua ocupa el primer lugar en México, con más de 760 casos registrados, de acuerdo con la Secretaría de Salud Federal", indicó el mandatario yucateco. 

imagen-cuerpo

¿Qué se hizo para controlar este caso de sarampión en Yucatán?

El ejecutivo estatal señaló que el paciente no ha requerido hospitalización, pero que se encuentra aislado en su casa y bajo vigilancia médica, además de que se ha llevado un seguimiento oportuno de sus contactos más cercanos.

Puntualizó que esta vigilancia no se limita a su domicilio o alrededores, sino que se extiende a todo Valladolid; reiteró la importancia de aplicarse las vacunas, de revisar que las infancias tengan el esquema completo y los adultos que no lo tengan acudir a su centro de salud.

imagen-cuerpo

Recalcó que recientemente Yucatán logró el 100 por ciento de cobertura en la Semana Nacional de Vacunación, esto, dijo, es importante para evitar que se propaguen enfermedades; puntualizó que las vacunas de sarampión y tos ferina están disponibles de manera permanente en las unidades de salud.

¿Hay muertes por dengue en Yucatán?

Siguiendo en el tema de la salud, Díaz Mena expuso que confirmaron la primera muerte por dengue en Yucatán, esta ocurrió en enero pasado y se trataba de una paciente de Akil; pese a esto Yucatán se ubica entre los estados con menor incidencias por dengue en el país registrando 73 casos.

“Ante esto, la Secretaría de Salud implementó un cerco sanitario alrededor de Akil como sistema de prevención y para dar un seguimiento al caso, además de que se implementaron medidas específicas”.

¿Qué medidas que se implementaron en Akil por el caso de dengue?

El gobernador señaló que se realizaron abatizaciones en 220 viviendas eliminando criaderos de mosquitos trasmisores, realizaron fumigación por termo nebulización en 9 hectáreas alrededor del domicilio del caso

Además, en el estado se atendieron 135 mil 100 viviendas con abatización para control larvario, se nebulizaron más de 3000 hectáreas con vehículos fumigadores, se fumigaron hogares de manera focalizada. 

imagen-cuerpo

En la costa se cubrieron 2 mil 200 hectáreas en 16 localidades para proteger a la población y turistas y han recolectado 2 mil toneladas de cacharros evitando criaderos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas