Simulacro en Kanasín: bomberos enseñan a alumnos de primaria cómo actuar ante emergencias
Bomberos de Kanasín realizaron un simulacro en la primaria Víctor Manuel Cervera Pacheco para mostrar el uso del tiro de agua y sirenas

Elementos de la Unidad de Bomberos de la Policía Ecológica de Kanasín visitaron la Escuela Primaria “Víctor Manuel Cervera Pacheco”, turno vespertino, para realizar un simulacro con los alumnos de tercer año.
La actividad se llevó a cabo en el plantel ubicado en la calle 17 por 12D, en el centro del municipio, con el objetivo de fomentar la cultura de prevención entre los estudiantes.

¿Cómo fue el simulacro en la primaria Kanasín?
Durante la jornada, los bomberos mostraron a los niños y padres de familia presentes cómo funciona el tiro de agua ante una situación de emergencia, además de explicarles los tonos de sirena y el significado de las luces de los vehículos oficiales.
El ejercicio contó con el apoyo de la directora del plantel, Mtra. Anahí Castillo, y de la docente Olda Lizama, quienes acompañaron a los elementos en la dinámica.
Te puede interesar....
¿Qué aprendieron los niños en el simulacro?
La demostración permitió que los menores aprendieran de manera práctica cómo reaccionar en caso de incendio u otra contingencia, reforzando así los valores de autoprotección y seguridad escolar.

Las autoridades municipales recalcaron que este tipo de actividades forman parte de los esfuerzos para acercar la prevención a la comunidad educativa y promover la colaboración entre padres, docentes y cuerpos de emergencia.
Te puede interesar....
¿Por qué se realizó un simulacro en Yucatán?
Autoridades civiles y militares encabezaron el homenaje a las víctimas de 1985 y 2017, mientras que más de mil 500 inmuebles del estado practicaron medidas de evacuación con motivo de la efeméride.
Con una ceremonia cívica luctuosa y la participación de más de mil 500 inmuebles en el Segundo Simulacro Nacional 2025, Yucatán se unió a la conmemoración del Día Nacional de Protección Civil, que recuerda a las víctimas de los sismos ocurridos en 1985 y 2017 en la Ciudad de México.
Te puede interesar....