Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

La cadena yucateca Súper Akí abre una nueva tienda generando más empleos y confianza de inversión

Súper Akí refuerza su compromiso con la gente y el campo yucateco con una nueva tienda en la zona norte de Mérida


Publicado el

Copiar Liga

Por: Alejandra Vargas

El norte de Mérida suma un nuevo punto de encuentro con la apertura del supermercado Súper Akí Cocoyoles, una sucursal que no solo promete variedad y precios competitivos, sino que representa también el crecimiento de una empresa local que ha acompañado por décadas el desarrollo económico del estado.

Durante la inauguración, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, destacó que la expansión de Súper Akí refleja la confianza que las empresas locales mantienen en el estado gracias a su estabilidad, seguridad y clima favorable para invertir. 

En el evento también participó el director de la cadena, Sergio Asís Abraham Mafud, quien subrayó la importancia de fortalecer la economía local a través del consumo de productos yucatecos.

imagen-cuerpo

¿Qué representa Súper Akí para el crecimiento económico de Yucatán?

El gobernador Díaz Mena destacó que Súper Akí es una muestra del dinamismo económico que vive la entidad, impulsado por la colaboración entre el sector privado y el gobierno estatal.

“Aquí hay empleos, hay confianza y hay visión de futuro”, dijo, al resaltar que el desarrollo solo tiene sentido si se traduce en bienestar para las familias.

Asimismo, reconoció el compromiso de la familia Abraham Mafud y Abraham Xacur, quienes durante cuatro décadas han apostado por Yucatán con un modelo de negocio que promueve el servicio amable y la identidad local. “Súper Akí representa la manera tan nuestra de hacer las cosas bien”, añadió.

¿Cómo contribuye esta nueva sucursal al empleo y a la economía local?

De acuerdo con el director de la cadena, Sergio Asís Abraham Mafud, la tienda de Cocoyoles generará 109 empleos directos y 250 indirectos, beneficiando a decenas de familias meridanas.

Además, subrayó que el 100% de la carne de res que se vende en la cadena yucateca proviene de Tizimín, y que un 30% de las frutas y verduras son de proveeduría local, con la intención de aumentar esta cifra en coordinación con productores y autoridades.

“Queremos mejorar la calidad de vida de todos los colaboradores de Súper Akí y seguir impulsando el consumo de lo que produce nuestro estado”, afirmó. 

La empresa busca fortalecer el vínculo entre el comercio y los productores yucatecos, generando un impacto directo en la economía rural.

imagen-cuerpo

¿Qué papel juega el gobierno estatal en la atracción de inversiones locales?

Durante su discurso, Díaz Mena reiteró que su administración continuará generando condiciones de certeza para que las empresas locales y nacionales sigan creciendo. 

Subrayó que la infraestructura, la educación, la energía y la seguridad son pilares clave para que Yucatán mantenga su posición como uno de los mejores lugares del país para invertir y vivir.

“Cada negocio que abre sus puertas fortalece el futuro de Yucatán. Este Super Akí es una señal de lo que somos capaces de hacer cuando la confianza, el trabajo y la esperanza se unen”, expresó.

Síguenos en Google News
Súper Akí
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas