Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Temporada “floja” de verano en Yucatán, pero visitantes le apuestan al turismo rural

Destacó que otros municipios con cualidades que buscan los visitantes son Maní, Seyé, Homún, donde se ubica la ruta de cenotes.

¿Qué factores han frenado la llegada de turistas?. Foto: Canva / Irving Gil
¿Qué factores han frenado la llegada de turistas?. Foto: Canva / Irving Gil

Publicado el

Copiar Liga

Por: Irving Gil

El director de Wayak Travel Experience, Frank Sosa Candila, reconoció que la actual temporada vacacional de verano no ha alcanzado las expectativas del sector restaurantero y turístico en el estado, registrando una afluencia menor de visitantes y un consumo reducido en comparación con años anteriores.

De acuerdo con Sosa Candila, factores como:

  • La inflación
  • El encarecimiento de insumos
  • El clima extremo
imagen-cuerpo

La competencia con otros destinos nacionales han contribuido a que las ventas no repunten como se esperaba, afectando particularmente a pequeños y medianos negocios.

¿Qué factores han frenado la llegada de turistas?

El líder empresarial explicó que, si bien Yucatán sigue siendo un destino atractivo por su oferta cultural, gastronómica y natural, este año los visitantes han optado por viajes más cortos y con menor gasto promedio.

imagen-cuerpo

stamos atravesando un verano complicado. No a todos nos está yendo como quisiéramos: ni al sector hotelero, ni al restaurantero, ni al turístico en general. Pero ahí vamos.

Frank Sosa Candila - Director de Wayak Travel Experience

Además, el intenso calor y las lluvias irregulares han modificado los planes de varios viajeros, quienes han preferido buscar destinos con climas más templados o actividades bajo techo.

¿Qué tipo de turistas están llegando a Yucatán?

Señaló que, si bien se ha registrado un bajón, los turistas que están llegando a Yucatán están optando por vivir nuevas experiencias, como el turismo comunitario, sustentable y rural.

Lo bueno es que estamos teniendo buenas reservaciones para la temporada media, que es septiembre, octubre y noviembre, y ya se están formando varios grupos.

Frank Sosa Candila - Director de Wayak Travel Experience

Destacó que otros municipios con las cualidades que buscan los visitantes son:

  • Maní
  • Acanceh
  • Seyé
  • Homún
  • Cuzamá
imagen-cuerpo

Los mandamos a los cenotes porque los turistas que llegan en verano buscan sitios frescos, y qué mejor que visitar la ruta de cenotes que tenemos en Yucatán.

Frank Sosa Candila - Director de Wayak Travel Experience

¿Qué medidas se proponen para revertir la tendencia?

El vicepresidente de la Federación Gastronómica señaló que es fundamental fortalecer la promoción turística del estado de manera coordinada entre el sector privado y las autoridades, destacando no solo los atractivos históricos y culturales, sino también la amplia y variada oferta gastronómica.

Otra propuesta es impulsar festivales y eventos gastronómicos durante la temporada baja, con el fin de atraer tanto a turistas nacionales como extranjeros, y fomentar el turismo interno entre los propios yucatecos.

Por ejemplo, en Halachó tuvimos un festival gastronómico. Entonces, así podemos ir jalando al turismo que llega a Yucatán, garantizando que visiten los municipios donde hay experiencias.

Frank Sosa Candila - Director de Wayak Travel Experience

Sosa Candila concluyó que, aunque este verano ha sido “flojo” en términos de consumo y ocupación, existe confianza en que, con estrategias adecuadas, innovación y colaboración entre sectores, Yucatán pueda recuperar su dinamismo turístico y económico en lo que resta del año.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas