Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Tormentas fuertes en Yucatán este viernes 3 de octubre

Se prevé una nueva jornada de precipitaciones con temperaturas máximas de entre 32 a 37 grados centígrados por la tarde

Para este viernes se prevé una nueva jornada de tormentas en la mayor parte de la región peninsular.- Fuente Canva
Para este viernes se prevé una nueva jornada de tormentas en la mayor parte de la región peninsular.- Fuente Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rodrigo Aranda

El pronóstico del clima en Yucatán para este viernes 3 de octubre indica que la baja presión que sigue paseando por el sur del Golfo de México extenderá una vaguada hacia nuestra región, generando nubosidad desde muy temprano.

Aunque podrían presentarse algunas lluvias por la mañana, será durante la tarde y parte de la noche cuando presenten tormentas fuertes, informó en su reporte diario Meteorología Yucatán.

¿Cuáles serán las temperaturas para este viernes?

Las temperaturas que se calculan para esta jornada estarán entre máximas de 32 a 37 grados centígrados por la tarde y las mínimas estarán entre los 22 y 26 grados centígrados por la mañana y noche en Mérida y el resto del estado.

También se pronostica una sensación térmica de 45 a 47 grados centígrados, una radiación solar de entre 900 a 1,100 watts/m2, una radiación UV de entre 9 a 11 unidades, una humedad máxima de entre 90% a 95% y una humedad mínima de entre 50% a 60%.

imagen-cuerpo

El desarrollo de una profunda vaguada sobre el golfo de México, derivada de una baja extratropical, justo al occidente de la península de Yucatán, y la llegada de una nueva onda tropical incrementarán la actividad tormentosa este viernes, tanto en distribución como en intensidad, que se extenderá para la jornada sabatina.

¿Qué indican los pronósticos?

En este sentido, los pronósticos indican que en los próximos días se presentarán tormentas fuertes dispersas a muy fuertes aisladas en el 70% al 80% del territorio que corresponde a Yucatán, 50% al 60% de Campeche y 40% al 50% del estado de Quintana Roo.

Desafortunadamente, el riesgo de encharcamientos severos seguirá vigente, ya que, incluso, no se descarta que pudieran registrarse tormentas intensas de manera puntual, especialmente a partir del sábado.

De igual manera, se sugiere extremar precauciones debido a la alta posibilidad de actividad eléctrica abundante y turbonadas, incluso en zonas costeras, donde también estará latente la amenaza de “Maanja Ché”.

Pese al incremento esperado de las lluvias, la sensación de bochorno se resiste a ceder. Por su parte, los vientos van a seguir con una componente variable y cuya intensidad se situará en el rango de 10 a 40 km/h, sin descartar rachas superiores en el litoral peninsular y sitios con precipitaciones.

¿Qué dice el análisis meteorológico?

Finalmente, el análisis meteorológico indica que este temporal de lluvias podría prolongarse para el domingo y la semana entrante. A los hidrometeoros descritos anteriormente, se sumaría un desplazamiento hacia el norte de la vaguada monzónica, inducida por la formación de una baja extratropical justo sobre la porción septentrional del Golfo de México.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas