Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Tormentas y calor diurno en Yucatán este martes 5 de agosto

Los efectos de la onda tropical número 20 afectarán a la región en los próximos días

A pesar de que se pronostican tormentas en la región por los efectos de la onda tropical número 20, se mantendrá el calor por la tarde.- Fuente Canva y Meteorología Yucatán
A pesar de que se pronostican tormentas en la región por los efectos de la onda tropical número 20, se mantendrá el calor por la tarde.- Fuente Canva y Meteorología Yucatán

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rodrigo Aranda

El pronóstico del clima en Yucatán para este martes 5 de agosto indica que la interacción de la onda tropical número 20 con la “vaguada maya” dará origen al desarrollo de tormentas, pero también prevalecerá el calor diurno, informó en su reporte diario Meteorología Yucatán.

¿Cuáles son las temperaturas que se calculan para este martes?

Las temperaturas que se calculan para esta jornada estarán entre máximas de 32 a 40 grados centígrados por la tarde y las mínimas estarán entre los 21 y 25 grados por la mañana y noche en Mérida y el resto del estado.

Asimismo, se pronostica una sensación térmica de 45 a 47 grados centígrados, una radiación solar de entre 900 a 1,100 watts/m2, una radiación UV de entre 9 a 11 unidades, una humedad máxima de entre 90% a 95% y una humedad mínima de entre 40% a 45%.

imagen-cuerpo

El paso de la onda tropical número 20, en combinación con la “Vaguada Maya”, favorecerá tormentas en diversos sectores de la región. La onda tropical se alejará hacia el océano Pacífico, pero eso no implica que dejará de llover.

Por el contrario, para media semana la “Vaguada Maya” será suficiente para propiciar desarrollos tormentosos, situación que se prolongará, por lo menos, hasta el jueves.

¿Qué indican los pronósticos para los próximos días?

Ante esto, los pronósticos indican que este martes, miércoles y jueves se presentarán lluvias fuertes dispersas a muy fuertes aisladas en el noreste, oriente, centro, suroeste de Yucatán y norte, centro, sur, suroeste de Campeche, así como tormentas moderadas dispersas en el norte, centro, sur de Quintana Roo, sin descartar puntuales fuertes aisladas.

Se llama a tener cuidado con las lluvias, puesto que podrían acompañarse de actividad eléctrica abundante y turbonadas, además de que, en sitios susceptibles, podrían registrarse algunos encharcamientos severos.

Hacia la última parte de la semana, el análisis meteorológico indica que una profunda vaguada en altura, inducida por un sistema de baja presión cerca de Florida, propiciará un desplazamiento hacia el norte de la vaguada monzónica.

Esta dinámica, junto a la clásica “Vaguada Maya”, será suficiente para que sigan las tormentas en la región el viernes, sábado y domingo.

¿Cuáles fueron las temperaturas registradas el lunes?

Sobre las temperaturas del lunes, en la estación FIUADY se tuvo una máxima de 36 grados centígrados, una mínima de 23 grados, una humedad máxima de 93%, una humedad mínima de 43%, una sensación térmica de 47 grados, una radiación solar de 902 W/m²  y viento máximo del noreste a 23 km/h.

En la estación CHMDY  se tuvo una temperatura de 36.4 grados centígrados, una mínima de 23.1 grados, una humedad máxima de 92%, una humedad mínima de 42%, una sensación térmica de 47 grados, una radiación solar de 902 W/m², una radiación UV de 10 unidades y un viento máximo del noreste de 24 km/h.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas