Tras operativo en Progreso, decomisan más de 180 mil litros de presunto huachicol
Este viernes se realizó un cateo en la comisaría de Flamboyanes, en Progreso, en el que se aseguraron miles de litros de hidrocarburo

Este 12 de septiembre de 2025, autoridades federales y estatales realizaron un operativo en una bodega ubicada en la carretera Mérida–Progreso, cerca de la comisaría de Flamboyanes.
Ahí se localizaron aproximadamente 180 mil litros de hidrocarburo presuntamente obtenido o almacenado de manera ilegal, como parte de las estrategias para combatir el robo y contrabando de combustibles en el país.

Te puede interesar....
¿Qué se aseguró durante el operativo en Progreso y quiénes participaron?
De manera extraoficial, durante la inspección, los elementos participantes aseguraron contenedores y tanques con el material, además de un vehículo que habría sido utilizado para su traslado.
El inmueble, que presuntamente pertenece a un exalcalde de Progreso, quedó bajo resguardo federal para continuar con las investigaciones, mientras se determina el origen exacto del combustible.

De igual manera, se busca determinar si existe vínculo con redes dedicadas al huachicol fiscal, modalidad que involucra contrabando o evasión de impuestos en el manejo de combustibles.
Te puede interesar....
¿Cuál es el impacto del aseguramiento en Yucatán?
Este aseguramiento se suma a otras acciones emprendidas recientemente en puertos y aduanas del país, en el marco de operativos dirigidos a frenar el robo y tráfico ilegal de hidrocarburos.
En Yucatán, el hallazgo representaría uno de los decomisos más grandes registrados en los últimos años, lo que refuerza la vigilancia en zonas estratégicas como el puerto de Progreso y su área industrial.
¿Qué es el huachicol?
El huachicol es el término que se utiliza en México para describir el robo, la extracción ilegal, la adulteración o el contrabando de combustibles, originalmente se refería a la venta de gasolina adulterada.
Actualmente, abarca diversas prácticas ilícitas relacionadas con hidrocarburos, desde tomas clandestinas hasta el contrabando de combustible con facturas falsas.
Puebla, Hidalgo, Estado de México, Guanajuato y Veracruz son los estados donde se concentran la mayor parte de tomas clandestinas. En Yucatán y Campeche han registrado casos aislados relacionados con almacenamiento o traslado irregular de combustible.
Te puede interesar....