Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Valladolid prepara festividades para atraer al turismo nacional e internacional

La localidad yucateca está de moda y cada vez son más los visitantes que llegan a conocer las bondades de La Perla del Oriente


Publicado el

Por: Alejandra Vargas

La localidad de Valladolid es una de las más importantes de Yucatán en temas de turismo, pues su ubicación privilegiada la ha puesto de moda entre visitantes nacionales y extranjeros, señaló el alcalde Homero Novelo Burgos.


Le estamos apostando a la promoción turística de Valladolid para que siga siendo un referente y esté en el mapa del visitante; realmente tenemos todo para que tengan una estancia agradable

Homero Novelo Burgos - Alcalde de Valladolid

El Alcalde agregó que entre mayo y junio tendrán festividades importantes para el municipio, que les representan una importante llegada de turismo.

¿Cuáles son las festividades que tendrá Valladolid entre mayo y junio?

El edil vallisoletano expuso que el 28 de mayo celebran el 482 aniversario de la fundación de Valladolid, por lo que han dispuesto varias actividades culturales que cierran con la representación de la chispa de la revolución.

imagen-cuerpo

“Hacemos festividades culturales donde celebramos un año más de la riqueza histórica y de la fundación de la ciudad; estos festejos cierran con la representación de la Chispa de la Revolución, la cual se realiza el 3 de junio”.

¿Qué es la chispa de la revolución?

Homero Novelo explicó que el simulacro de la chispa de la revolución se realiza el 3 de junio y es una obra teatral que representa ese pasaje histórico que detalla el inicio de la Revolución Mexicana.

De acuerdo con la página Mérida en la Historia, la chispa de la revolución, también llamada Plan de Dzelkoop, se trata de la rebelión encabezada por Maximiliano R. Bonilla y otros dirigentes del Centro Electoral Independiente y del Frente Anti Reeleccionista, todos unidos para derrocar la dictadura porfiriana.

Este evento se representa cada año para recordar al pueblo de Valladolid su historia y ya se ha vuelto parte importante de sus tradiciones.

¿Qué lugares hay cerca de Valladolid para visitar?

La también llamada Perla del Oriente, por sí sola, vale la pena visitarla; sin embargo, hay lugares imperdibles que lo rodean.

En cuanto a zonas arqueológicas, a 20 minutos tiene a Ek Balam, y a 45 minutos se encuentra Chichén Itzá, una de las siete maravillas del mundo moderno, y una de las zonas arqueológicas más visitadas del país.

Para quienes les guste la playa, Río Lagartos se encuentra a tan solo hora y media de Valladolid; en cuanto a cenotes, Valladolid tiene varios dentro de la ciudad; uno de los más conocidos es Zaci, también está Oxmán y, por supuesto, el cenote Saamal dentro del restaurante hacienda Selva Maya.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas