Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Van contra “aviadores” al depurar la nómina del Ayuntamiento de Playa del Carmen

Señalan que el impacto de estos trabajadores fantasma genera desvío de recursos públicos y deteriora la prestación de servicios públicos

Para ordenar las finanzas municipales, el Ayuntamiento de Plata del Carmen anunció una depuración de su nómina para eliminar a los conocidos como ”aviadores”.- Fuente Noticias del Mayab
Para ordenar las finanzas municipales, el Ayuntamiento de Plata del Carmen anunció una depuración de su nómina para eliminar a los conocidos como ”aviadores”.- Fuente Noticias del Mayab

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rodrigo Aranda

Con el objetivo de eliminar a los conocidos como “aviadores”, el Ayuntamiento de Playa del Carmen informó que se encuentra en una revisión en el área de Recursos Humanos con el fin de depurar la nómina municipal y sacar al personal que cobra sueldo sin desempeñar sus labores.

¿Cómo se pudo hacer la depuración de la nómina en el Ayuntamiento?

En un comunicado, Guillermo Brahms, oficial mayor, aseguró que esta revisión forma parte de una reorganización que busca fortalecer la eficiencia administrativa de la comuna municipal.

Apuntó que esta revisión se puso en marcha luego de que se detectaron varias irregularidades derivadas de cambios en la dirección de Recursos Humanos, donde se identificaron algunos “aviadores”; es decir, empleados que cobraban su sueldo sin acudir a oficinas ni desempeñar sus labores.

El mandato de la presidenta municipal Estefanía Mercado es claro: quien no trabaje, no debe cobrar

Guillermo Brahms - Oficial Mayor del Ayuntamiento de Playa del Carmen


¿Cuál es la responsabilidad del Ayuntamiento de Playa del Carmen?

El oficial mayor destacó que la responsabilidad de cada Ayuntamiento debe ser garantizar que cada peso se use de manera correcta y en total transparencia.

El exdiputado aceptó que la revisión ha causado la inconformidad de algunos excolaboradores, pero subrayó que la comuna debe contar con una plantilla laboral real.

Por otra parte, el oficial mayor dijo que el Ayuntamiento se encuentra corriente en el pago de salarios. Agregó que una vez terminado este proceso, se dará a conocer un informe sobre los resultados de esta revisión.

¿A quiénes se les conoce como “aviadores”?

Los "aviadores" son un fenómeno presente en muchos ayuntamientos y gobiernos de México, donde personas cobran un salario sin presentarse a trabajar ni cumplir con sus funciones laborales. 

Estos trabajadores fantasma suelen estar vinculados a estructuras políticas y de poder, y su presencia representa una forma de corrupción administrativa que afecta las finanzas públicas y la eficiencia de las instituciones.

En los ayuntamientos, los "aviadores" suelen estar en la nómina oficial, pero no realizan ninguna tarea ni atienden un centro de trabajo específico. Son empleados que reciben un sueldo mensual, incluso en algunos casos altos o muy elevados, sin que se refleje contraprestación en trabajo o servicios. 

imagen-cuerpo

¿Por qué los “aviadores” son un mal en las administraciones públicas de México?

Algunas investigaciones y denuncias han documentado que estos trabajadores acaparan recursos públicos valiosos que podrían destinarse a programas sociales o servicios comunitarios. 

Por ejemplo, en Monterrey se ha reportado que el costo mensual de los "aviadores" puede alcanzar varios millones de pesos, mientras que en municipios del Estado de México la cifra de este personal puede ser de cientos a mil personas.

Síguenos en Google News
General