Vecinos de la colonia Miraflores de Mérida se organizan ante la inseguridad en la zona
Cansados de la incertidumbre que genera la inseguridad, un grupo de vecinos ha decidido tomar cartas en el asunto.

Preocupados por una creciente ola de robos hormiga y la presencia de personas sospechosas rondando la zona, Norma Acosta, residente de la colonia Miraflores, declaró que la comunidad ha comenzado a organizarse para enfrentar la situación.
La vecina aseguró que, en los últimos meses, los habitantes han notado la presencia de personas ajenas que merodean las casas y caminan por las calles a distintas horas del día y de la noche.
Esta teoría se refuerza con un estudio reciente del INEGI, donde se ve un aumento de la percepción de inseguridad en Mérida.
¿Qué han hecho los vecinos ante esta presunta ola delictiva?
Según explicó Norma, la decisión de formar una red de vigilancia vecinal surgió cuando varios residentes comenzaron a detectar que personas desconocidas observaban las viviendas en diferentes puntos de la colonia y a distintas horas.
Te puede interesar....
¿En qué consiste la vigilancia vecinal en la colonia Miraflores?
La vigilancia vecinal en Miraflores se ha convertido en una estrategia organizada y visible, indicó Acosta.
La vecina resaltó que una de las primeras acciones fue:
- Colocar carteles con mensajes de advertencia en las casas.
- Instalación cámaras de seguridad en sus fachadas.
- Comunicación constante a través de redes sociales.
- Rondines entre vecinos.
- En algunos casos interrogan a personas que no residan en la colonia.

Te puede interesar....
¿Qué objetos han notado los vecinos que presuntamente desaparecen de sus predios?
Aunque los robos registrados no han sido de alto impacto, Norma señaló que el hurto de objetos aparentemente pequeños, como:
- Macetas
- Bicicletas
- Herramientas o adornos de jardín
Estos roban han generado molestia entre los vecinos.
No es tanto lo que se llevan, sino la sensación de que alguien entra a tu espacio, que vigilan tu casa sin que lo notes.
Norma Acosta - Vecina
¿En qué horario ocurren con más frecuencia los hurtos?
De acuerdo con Manuel Sánchez, otro vecino de la colonia, la mayoría de los robos ocurren durante la noche, cuando la visibilidad es baja y las calles están más solas.

Este tipo de detalles, sumado a la falta de testigos o cámaras activas en ese horario, ha generado una mayor preocupación entre los habitantes.
Sánchez también expresó su temor ante la posibilidad de que quienes comienzan robando una planta puedan escalar a delitos más graves en el futuro.
Te puede interesar....