Viajar con leche materna en aeropuertos de Yucatán: esto es lo que debes saber
Esta guía sencilla puede ayudar a todas aquellas personas que necesitan transportar leche materna.

La temporada vacacional está en todo su esplendor; diariamente, miles de personas llegan y salen del Aeropuerto de Mérida para disfrutar de este periodo de asueto.
Precisamente, para poder disfrutar de las vacaciones sin inconvenientes, el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) publicó cuáles son las recomendaciones que deben seguir quienes viajan por sus aeropuertos y desean transportar leche materna.

Te puede interesar....
¿Se tiene que viajar con un bebé para poder transportar leche materna?
Aunque la respuesta más lógica podría parecer que sí, lo cierto es que no. Las indicaciones del aeropuerto señalan que no es necesario viajar con un bebé para transportar leche materna o suministros relacionados.
Además, la leche materna extraída y los artículos relacionados con la alimentación de bebés y niños están exentos de las reglamentaciones internacionales que limitan las cantidades de líquidos y geles.

Te puede interesar....
¿Qué artículos relacionados con la lactancia materna se pueden transportar en avión?
Los pasajeros pueden llevar consigo toda la leche materna extraída en diferentes presentaciones. Puede transportarse con compresas de hielo, de gel, congeladas o no congeladas.
Del mismo modo, está permitido llevar extractores de leche y kits de sacaleches, así como otras herramientas necesarias para el manejo y transporte de la leche materna a través de los puntos de control de seguridad del aeropuerto y a bordo de los vuelos.

¿La leche materna pasa por rayos X en el aeropuerto?
La información indica que la leche materna extraída y los accesorios relacionados con la lactancia y la extracción se examinan mediante rayos X.
Las autoridades enfatizan que este procedimiento no tiene efectos negativos y que es completamente seguro para la alimentación del bebé.
Sin embargo, si la persona que viaja no desea que la leche materna pase por rayos X o que sea abierta, puede solicitar un procedimiento alternativo. En este caso, deberá someterse a revisiones adicionales, que pueden incluir un cacheo personal y la inspección de otro equipaje de mano.

Al inicio del proceso de revisión, es indispensable informar al personal de seguridad que se transporta leche materna o accesorios relacionados. Estos deberán separarse del resto de los líquidos, geles y aerosoles, que sí están restringidos a 100 ml.
Estas medidas forman parte del programa de fomento a la lactancia materna que el Grupo ASUR ha implementado en todos sus aeropuertos, incluido el de Mérida.
Te puede interesar....