Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Yucatán monitorea onda tropical con riesgo de convertirse en ciclón: qué se sabe hasta ahora

Una onda tropical en el Atlántico aumentó su potencial de convertirse en ciclón y aunque por ahora no representa riesgo para Yucatán, se mantiene bajo vigilancia

En los próximos tres días podría evolucionar a depresión tropical Foto: Canva
En los próximos tres días podría evolucionar a depresión tropical Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alexis Lara

A poco más de un mes de que termine la Temporada de Huracanes 2025 en el Atlántico, se mantiene la vigilancia sobre una onda tropical que en la próxima semana podría convertirse en un ciclón, según lo muestran los pronósticos meteorológicos.

Por el momento, este fenómeno no representa un riesgo directo para Yucatán, pero se recomienda mantenerse informados, ya que podría desarrollarse en un sistema tropical cuando alcance en los siguientes tres días. 

imagen-cuerpo

¿Qué se sabe de la Onda Tropical?

En el reporte de la Coordinación Estatal de Protección Civil Yucatán a las 18:00 horas del 18 de octubre, la onda tropical está localizada sobre el océano Atlántico, a más de 3,700 km de distancia del estado.

Este sistema ha aumentado su potencial ciclónico a 40% durante los próximos siete días, por lo que autoridades y meteorólogos vigilan su evolución mientras se desplaza hacia la porción central del Mar Caribe.

Después de una onda tropical, ¿Qué sigue?

Si las condiciones son las favorables, por ejemplo: aguas cálidas, alta humedad y vientos suaves, una onda tropical pueda evolucionar a una depresión tropical, con vientos concentrados y presión más baja. 

El siguiente fenómeno meteorológico es una tormenta tropical, con vientos más fuertes, con sostenidos de 63 a 118 km/h y lluvias intensas. Lo más fuerte es un huracán o ciclón, generando vientos superiores a 119 km/h, marejadas y fuertes lluvias. 

¿Cómo ha tratado a Yucatán la Temporada de Huracanes 2025?

Si la comparamos con la del 2024, la Temporada de Huracanes 2025 en Yucatán se puede considerar tranquila, pues hay que recordar que en menos de un mes de arrancar ya se había formado y amenazaba al territorio el huracán Beryl, a finales de junio. 

imagen-cuerpo

Para este año, se pronosticaron de 13 a 17 fenómenos, de los cuales se han formado Andrea, Barry, Chantal, Dexter y Fernand, Jerry como tormentas tropicales y los huracanes Erin, Gabrielle, Humberto, Imelda, sin que ninguno representara riesgo para Yucatán. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas