Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Vigilan la inminente formación de Melissa en el mar Caribe, ¿representa peligro para Yucatán?

El meteorólogo Juan Palma Solís señaló que desde hoy martes tendremos la influencia de otra onda tropical que generará tormentas

Una onda tropical se mantiene en vigilancia por sus efectos que aumentarían para convertirse en tormenta en los próximos días.-Fuente Irving Gil
Una onda tropical se mantiene en vigilancia por sus efectos que aumentarían para convertirse en tormenta en los próximos días.-Fuente Irving Gil

Publicado el

Copiar Liga

Por: Irving Gil

Vienen días bastante movidos para la región, al menos en materia meteorológica, debido a que, por un lado, van a continuar las lluvias importantes, al menos hasta media semana, además de que la actividad tropical por fin ha comenzado en serio sobre las aguas del mar Caribe.

El meteorólogo Juan Palma Solís señaló que desde este martes tendremos la influencia de otra onda tropical que, en combinación con la llamada “Vaguada Maya”, dará paso al desarrollo de tormentas en varias zonas de la Península de Yucatán.

¿Qué condiciones se esperan en los próximos días en la Península de Yucatán?

La onda tropical seguirá su avance hacia el sureste de México y el océano Pacífico el miércoles; sin embargo, la estela de humedad que dejará, en continua interacción con la vaguada maya, nuevamente favorecerá lluvias en la región.

Posteriormente, el ingreso de aire más seco, impulsado por un anticiclón sobre el Golfo de México, provocará una disminución —tanto en intensidad como en distribución— de las precipitaciones durante el transcurso del jueves.

imagen-cuerpo

En este contexto, los pronósticos indican que martes y miércoles se presentarán lluvias moderadas dispersas (5 a 25 mm) en entre el 40% y 50% de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, con posibles tormentas fuertes (25 a 50 mm) de forma puntual.

Para el jueves, las lluvias se tornarán más limitadas y se concentrarán hacia el centro y sur del territorio peninsular. Aunque no se estiman acumulados tan significativos como en otras ocasiones, se recomienda mantener precauciones ante la posibilidad de actividad eléctrica abundante y turbonadas en zonas con tormenta.

imagen-cuerpo

¿Continuará el calor en medio del mal tiempo?

A pesar del avance del otoño, el calor diurno seguirá presente. En los próximos tres días se prevén temperaturas máximas de 30 °C a 36 °C en toda la Península.

Los vientos predominantes serán del noreste, con intensidades de 10 a 40 km/h, sin descartar rachas superiores a 45 km/h en las zonas costeras. Estas condiciones podrían variar conforme evolucione la influencia de los sistemas tropicales en el Caribe.

¿Qué se sabe del disturbio tropical 98L y la posible formación de “Melissa”?

Antes de concluir, el meteorólogo advirtió que debemos mantener estrecha vigilancia sobre el disturbio tropical 98L, que ya se encuentra sobre aguas caribeñas.

Hasta el momento, no hay un consenso claro sobre su trayectoria e intensidad, debido a la interacción de sistemas frontales y anticiclones sobre el Golfo de México y el norte del mar Caribe.

Todo parece indicar que el sistema se mantendrá, en el corto plazo, cerca de Cuba, Jamaica, Haití y República Dominicana, países que deberán estar preparados ante cualquier eventualidad.

Si el disturbio alcanza la categoría de tormenta tropical, recibirá el nombre de “Melissa”. Por ahora, no representa una amenaza inmediata para la Península de Yucatán, pero los especialistas insisten en mantener la vigilancia constante, ya que los patrones meteorológicos podrían cambiar rápidamente. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas