Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

¿Ya estás listo?, esto es todo lo que necesitas saber del apagón programado este lunes en Yucatán

La CFE dio a conocer que este lunes 11 comunidades de Yucatán se quedaran sin luz desde las primeras horas del día

¿Qué colonias y municipios estarán sin luz durante el apagón? Foto: Canva | Nasa
¿Qué colonias y municipios estarán sin luz durante el apagón? Foto: Canva | Nasa

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ulises Ramírez

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Agencia de Energía de Yucatán (AEY) anunciaron un corte programado de energía eléctrica que afectará a más de 11 comunidades del norte y la costa de Yucatán este lunes 14 de julio. El apagón durará aproximadamente ocho horas, iniciando a las 6:00 a.m. y concluyendo alrededor de las 2:00 p.m., como parte de un plan de modernización eléctrica.

imagen-cuerpo



¿Qué colonias y municipios estarán sin luz durante el apagón?

Las localidades que registrarán interrupciones totales o parciales del suministro son: Progreso, Chelem, Chicxulub Puerto, Chuburná Puerto, Komchén, Tamanché, Cosgaya, Dzidzilché, Misné Balam, Flamboyanes y Sierra Papacal, así como San Marcos y Sitpach, pertenecientes al municipio de Mérida.



Este corte se debe a la conexión de una nueva subestación eléctrica y trabajos de mantenimiento en las líneas de transmisión, con el fin de mejorar la capacidad y confiabilidad del sistema en zonas con alta demanda, especialmente durante la temporada vacacional.

imagen-cuerpo



¿Qué medidas recomienda la CFE durante el corte de energía?

La CFE ha emitido una serie de recomendaciones para evitar contratiempos durante el apagón:



  • Desconectar aparatos electrónicos para prevenir daños por picos de voltaje al restablecerse el servicio.
  • No abrir refrigeradores ni congeladores para conservar los alimentos.
  • Cargar celulares, baterías y lámparas recargables con anticipación.
  • Evitar el uso de elevadores o aparatos que dependan del suministro constante.
  • No manipular instalaciones eléctricas y mantenerse informados a través de canales oficiales.



Además, se contará con el apoyo de Protección Civil para atender emergencias o incidencias durante el corte.



¿Cómo afectará esta medida a los negocios y habitantes?

Aunque el apagón coincidirá con una de las semanas de mayor actividad turística y comercial en Yucatán, la Coparmex Mérida señaló que el sector empresarial fue informado con anticipación y ha tomado previsiones para reducir el impacto económico. “Sabemos que estas molestias traerán beneficios duraderos”, expresó Emilio Blanco del Villar, presidente del organismo.



Este operativo representa la primera fase de un proyecto de modernización que busca garantizar un suministro más estable en el mediano y largo plazo para todo Yucatán.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas