Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

¿Ya no se construyen casas para los yucatecos? Esto dicen los arquitectos

De acuerdo con arquitectos locales, en muchas residencias ya no diseñan casas para las necesidades y costumbres de los yucatecos

Hay elementos que hacen únicas las casas para los yucatecos Foto: Casas Roble/Canva
Hay elementos que hacen únicas las casas para los yucatecos Foto: Casas Roble/Canva

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Alexis Lara

En los últimos años, el boom inmobiliario ha transformado la forma en que se diseñan las casas en Yucatán, pues las nuevas construcciones ya no están pensadas para las costumbres y las necesidades del yucateco de toda la vida. 

Este fenómeno fue puesto sobre la mesa por el joven arquitecto Rodolfo Ramírez en el podcast “De mezcla y café”, en el que mencionó que, en su experiencia trabajando en residenciales, se construye pensando en la gente del norte del país. 

imagen-cuerpo

Pero no cuentan con que muchos compradores de Monterrey, por poner un ejemplo, llegan buscando hamaquero porque lo asocian con la experiencia de vivir en Yucatán, pero descubren que las viviendas modernas ya no lo incluyen.

¿Por qué dicen que ya no se construyen casas para yucatecos?

Rodolfo Ramírez, Arqui Johann y Guido de Dígalo Arqui coincidieron en que los hamaqueros, presentes durante generaciones en los hogares yucatecos, prácticamente han desaparecido de las nuevas residencias. 

Otro elemento que está desapareciendo es la llave extra en los baños yucatecos, pensada para lavarse los pies o llenar cubetas, que ha sido tendencia en redes sociales, pues no se ve en otras partes del país. 

La ausencia de estos dos elementos, que en apariencia no son esenciales, solo refuerza la idea de que muchas casas no están pensadas para la vida cotidiana yucateca, sino para compradores foráneos.

¿Es la hamaca más saludable que la cama? Esto dice la evidencia

Sin hamaqueros es imposible colgar una hamaca, que resulta una forma de dormir mucho más saludable que la cama, cuyos beneficios reales se han comprobado, sin dejar atrás una tradición que da identidad a los yucatecos. 

Y es que la forma en la que se ajusta al cuerpo genera una postura ergonómica que reduce puntos de presión y mejora la ventilación durante la noche, algo especialmente útil en lugares como Yucatán con climas calurosos

imagen-cuerpo

Además, la hamaca es más higiénica que un colchón, pues se puede descolgar y lavar con facilidad, por lo que no hay acumulación de ácaros que suele encontrarse en almohadas y demás ropa de cama. 

Por lo que resulta curioso, que el diseño de las nuevas casas no considera espacios adecuados para colgarlas, pues aunque la costumbre de dormir en hamaca sigue viva, los desarrollos residenciales no lo están reflejando.

Lo que no puede faltar en una buena casa yucateca

Además de los hamaqueros y la llave debajo de la regadera en los baños, en una buena casa yucateca no pueden faltar: los ventiladores de techo y los mosquiteros o miriñaques, como se les conoce comúnmente. 

Otra característica única de las casas en Yucatán, sobre todo entre las más antiguas, son los techos altos, ideales para hacer los espacios más frescos, pues permite que el aire caliente suba manteniéndose lejos del suelo. 

Sin lugar a dudas, las casas de los yucatecos son únicas y cuentan con elementos que van más allá de la comodidad y lo útiles que puedan ser, sino que están relacionados con una forma de ser y de vivir. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas