Yucatán anuncia la creación de la Universidad del Mar
SEGEY y SEMAR firman convenio para impulsar la creación y educación de nuevas generaciones de Yucatecos

Yucatán da un paso estratégico hacia el fortalecimiento de su vocación marítima con la creación de la Universidad del Mar, un nuevo centro de estudios superiores que abrirá oportunidades para jóvenes interesados en disciplinas relacionadas con el mar.
El anuncio se formalizó con la firma del Convenio Marco de Colaboración entre la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (SEGEY), encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena.
El evento tuvo lugar en la Novena Zona Naval, donde el mandatario estatal fungió como testigo de honor junto al Almirante Francisco Guillermo Escamilla Cázares, Oficial Mayor de la SEMAR. Este acuerdo permitirá impulsar un modelo educativo enfocado en el comercio naval, la ingeniería marítima, la defensa nacional y otros rubros estratégicos vinculados al mar.

Te puede interesar....
¿Qué beneficios traerá la Universidad del Mar para los jóvenes de Yucatán?
La nueva Universidad del Mar representará una opción académica clave para formar profesionales en áreas altamente demandadas y poco exploradas en la región. Además, responde a una necesidad concreta de vincular el entorno educativo con las oportunidades productivas que ofrece el litoral yucateco.
El gobernador Díaz Mena señaló que este proyecto no solo cumple una promesa de campaña, sino que se alinea con la visión de convertir a Yucatán en un referente de desarrollo sostenible y tecnológico en el sureste mexicano.
“El mar no es una frontera, sino un puente. Es posibilidad. Yucatán es tierra y costa, es cultura milenaria, pero también presente y futuro tecnológico”, afirmó el mandatario.
Con esta nueva universidad, el estado se posiciona como un motor de innovación educativa y económica, con visión a largo plazo y sentido de justicia social, abriendo caminos reales de crecimiento para las nuevas generaciones.

Te puede interesar....
¿Cómo impactará este convenio en el desarrollo de Yucatán?
El convenio entre la SEMAR y SEGEY no solo fortalece la educación superior, sino que también refuerza la relación entre instituciones civiles y militares para el bien común. Según el Almirante Escamilla Cázares, esta alianza será una herramienta clave para el desarrollo económico y social de Yucatán, al fomentar la profesionalización en sectores estratégicos como la navegación, logística portuaria, seguridad marítima y comercio internacional.
Durante el evento, también se realizó el abanderamiento de las embarcaciones Sele Nitas y Almudenas, que se integran al Cuerpo de Pilotos del Puerto de Progreso. Este acto simbólico reafirma el compromiso del estado con la excelencia y la legalidad en sus rutas marítimas.
Te puede interesar....
Gracias al respaldo del gobierno federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, este proyecto cobra aún más fuerza, consolidando el rumbo de Yucatán hacia un futuro más justo, soberano y con oportunidades para todos.
En el evento estuvieron el Almirante Juan José Bernal Méndez, Comandante de la Quinta Región Naval; el General de Brigada Cristóbal Lozano Mosqueda, comandante de la X Región Militar; el Vicealmirante Héctor Rafael Solís Hernández, comandante de la Novena Zona Naval; el titular de la Secretaría de Educación de Yucatán (SEGEY), Juan Enrique Balam Várguez; el Vicealmirante Leopoldo Jesús Díaz González Solórzano, rector de la Universidad Naval; el alcalde de Progreso, Erick Rihani González; la diputada local por Progreso, Esther Magadán Alonzo; el Almirante Felipe Solano Armenta, director general de la ASIPONA de Progreso; el Capitán de Puerto Regional en Progreso, Armando Caballero Vázquez; y el coordinador del Cuerpo de Pilotos del Puerto de Progreso, el Capitán de Altura José Fidencio Gutiérrez Mendoza.