Yucatán avanza hacia un nuevo modelo de transporte coordinado y en equipo
El titular de la ATY revisó las estrategias y proyectos para atender la situación financiera de la Agencia y el transporte público

Con miras a transformar el sistema de transporte colectivo en Yucatán, el titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Jacinto Sosa Novelo, encabezó una reunión clave con integrantes del Comité de Concesionarios.
En el encuentro se presentaron avances y se definieron acciones puntuales para atender la situación financiera del sistema y avanzar hacia un modelo moderno, eficiente y sostenible que responda a las necesidades de movilidad de la población.

Te puede interesar....
¿Cuáles son los ejes de la transformación del transporte en Yucatán?
Como parte del plan integral de mejora, la ATY anunció la realización de ocho mesas de trabajo enfocadas en los siguientes ejes: operativo, financiero, social, tecnológico, infraestructura y equipamiento, legal, operadores, y gobernanza y planificación. En estos espacios participarán concesionarios del transporte, académicos, representantes de la sociedad civil, autoridades y el sector empresarial.
Sosa Novelo destacó que estas acciones permitirán redefinir el sistema de transporte colectivo, haciéndolo más eficiente, justo y alineado a las demandas actuales. El estudio de origen y destino en curso también contribuirá a tomar decisiones basadas en datos reales para consolidar rutas, mejorar frecuencias y optimizar recursos.

Te puede interesar....
¿Qué retos financieros enfrenta el sistema de transporte?
Durante la sesión de trabajo, la ATY expuso los principales retos financieros que enfrenta el servicio y que requieren atención inmediata. Se discutieron mecanismos para fortalecer la recaudación y prevenir la evasión de pagos, una de las prácticas que más afecta la operación del sistema.
Uno de los problemas detectados es el ofrecimiento de obsequios a operadores en lugar del pago del pasaje, lo cual perjudica directamente los ingresos y la sostenibilidad del sistema. Ante esto, se acordó establecer protocolos y sanciones para erradicar estas conductas, fomentando así una mayor corresponsabilidad entre usuarios y permisionarios.
}
Te puede interesar....
¿Quiénes participaron en esta estrategia conjunta?
Además del titular de la ATY, en la reunión participaron representantes de empresas concesionarias como Circuito Metropolitano, Minis 2000, Líneas Urbe y Minibuses del Mayab. También estuvieron presentes funcionarios clave como Manuel Antonio Aguilar Herrera, director general de Planeación y Finanzas de la ATY, y Luis Alberto Olvera Adrián, director técnico.
El encuentro reafirmó el compromiso de mantener una coordinación constante entre autoridades y concesionarios para avanzar en la consolidación de un modelo de transporte digno, moderno y accesible para todas y todos los yucatecos.