Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Yucatán busca blindar el patrimonio de adultos mayores con nueva ley contra despojos

La iniciativa “Hogar Protegido” propone usufructo vitalicio, nulidad de actos abusivos y un registro estatal de despojo patrimonial

La iniciativa fue presenta por la diputada morenista Neyda Pat Dzul Foto: Cortesía
La iniciativa fue presenta por la diputada morenista Neyda Pat Dzul Foto: Cortesía

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alexis Lara

Este 1 de octubre, en el Congreso de Yucatán, se presentó la iniciativa “Hogar Protegido: Vida Digna y Segura”, que busca garantizar que las personas adultas mayores conserven su patrimonio y evitar que sean víctimas de despojo de su vivienda bajo engaños o presiones.

La propuesta, impulsada por la diputada Neyda Aracelly Pat Dzul, de la bancada de Morena, reconoce la protección patrimonial como un derecho humano esencial y busca establecer nuevas reglas obligatorias para que las personas mayores puedan habitar con seguridad su hogar hasta el final de su vida.

imagen-cuerpo

¿Qué propone la ley de protección patrimonial para adultos mayores?

La iniciativa plantea que en toda donación de la única vivienda de una persona mayor se establezca el usufructo vitalicio obligatorio, garantizando que no pueda ser desalojada de su casa.

También contempla la nulidad de pleno derecho de actos jurídicos abusivos realizados bajo coacción, manipulación emocional o sin la debida asesoría legal gratuita.

imagen-cuerpo

Otro punto clave es la creación de un programa estatal de protección patrimonial, acompañado de un registro de despojo patrimonial, con el fin de prevenir abusos, restituir derechos y dar acompañamiento legal a las víctimas.

Además, se reforzarían las obligaciones de notarios, jueces y servidores públicos para verificar que cada acto de disposición patrimonial se realice con voluntad libre y bajo cláusulas de protección.

¿Qué plantea la nueva Ley Ganadera de Yucatán?

Durante la misma sesión, el diputado Wilmer Monforte Marfil, de Morena, presentó la propuesta de una nueva Ley Ganadera de Yucatán, que busca modernizar al sector, incluir temas como:

  • Trazabilidad del ganado
  • Exportaciones
  • Control sanitario
  • Cuidado ambiental
  • Reforzar el papel de las asociaciones ganaderas locales

La iniciativa destaca el apoyo histórico al campo durante el primer año de gobierno de Joaquín Díaz Mena, con un presupuesto que duplicó al ejercido en la administración anterior, beneficiando principalmente a los pequeños productores, que representan el 80% del sector.

¿Qué otras iniciativas se presentaron en el Congreso?

También se presentó una propuesta para tipificar el abigeato como delito autónomo en el Código Penal de Yucatán, endureciendo sanciones y promoviendo el uso de tecnologías de rastreo para proteger el patrimonio de los ganaderos.

imagen-cuerpo

Otra iniciativa relevante fue la presentada por el diputado Daniel Enrique González Quintal, que busca actualizar la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa y la Ley de Fiscalización de la Cuenta Pública, con el fin de fortalecer la independencia, transparencia y eficacia de este órgano.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas