Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Yucatán recibirá 256 viviendas del Infonavit antes de febrero de 2026: ¿En qué lugar nacional se encuentra?

Esta estrategia busca facilitar el acceso a una vivienda digna para personas trabajadoras, tanto en Yucatán como en otros estados de la República.

¿En qué lugar nacional se encuentra Yucatán?. Foto: Canva / Adity Cupil / Senda bienes raíces
¿En qué lugar nacional se encuentra Yucatán?. Foto: Canva / Adity Cupil / Senda bienes raíces

Publicado el

Copiar Liga

Por: Adity Cupil

Este lunes desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el director del Infonavit anunciaron avances importantes del programa “Vivienda para el Bienestar”, que contempla la construcción y entrega de 7,612 viviendas en 16 estados del país.

imagen-cuerpo

¿Qué es el programa “Vivienda para el Bienestar”?

Se trata de una estrategia nacional que busca facilitar el acceso a una vivienda digna para personas trabajadoras que perciben hasta dos salarios mínimos.

Este plan es parte del proyecto de transformación social y territorial de la nueva administración federal, con una meta nacional de 186 mil viviendas construidas para el año 2025.

¿Cuántas viviendas llegarán a Yucatán?

En total, Yucatán recibirá 256 viviendas, las cuales estarán destinadas a trabajadores con ingresos bajos, y estarán construidas bajo un esquema que garantiza 60 metros cuadrados habitables con todos los servicios.

Estas viviendas forman parte de las más de 85 mil ya contratadas este año, con miras a alcanzar más de 302 mil durante 2025, según lo anunció el director del Infonavit en la misma conferencia.

¿En qué lugar se encuentra Yucatán a nivel nacional?

Con esas 256 viviendas asignadas, Yucatán se posiciona como el séptimo estado con mayor número de casas dentro del programa Vivienda para el Bienestar.

Comparte ese lugar con Sonora, y se ubica por encima de entidades como San Luis Potosí, Chiapas, Zacatecas y Veracruz.

Ranking nacional por viviendas asignadas:

  • Tamaulipas: 1,611
  • Sinaloa: 1,518
  • Tabasco: 1,252
  • Nuevo León: 839
  • Quintana Roo: 624
  • Morelos: 320
  • Yucatán: 256
  • Sonora: 256
  • San Luis Potosí: 240
  • Chiapas: 240 
  • Zacatecas: 112 
  • Guanajuato: 96 
  • Michoacán: 80 
  • Coahuila:72 
  • Oaxaca: 64 
  • Veracruz: 32

Durante su intervención, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que ya inició la construcción de las viviendas proyectadas para 2025 y destacó el cumplimiento de las metas:

De la construcción del 2025 a las viviendas que nos comprometimos, que son 186 mil, se tienen todos los predios, ya inició la construcción. Y como ven, la mayoría está en limpieza de terrenos, algunos ya iniciaron su construcción.

Claudia Sheinbaum - Presidenta de la República

¿Cómo acceder a este tipo de vivienda?

Los trabajadores interesados en integrarse a este esquema pueden hacerlo a través del portal oficial del Infonavit: www.infonavit.org.mx

Donde se detalla también el programa “Vivienda para Todos”, orientado a facilitar el acceso a créditos y subsidios federales.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas