Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Yucatán: suben los delitos, pero la percepción de inseguridad sigue entre las más bajas del país

Yucatán mantiene su percepción como uno de los estados más seguros de México, pese al aumento en la incidencia delictiva

El fraude fue el delito más frecuente en Yucatán Foto: SSP Yucatán
El fraude fue el delito más frecuente en Yucatán Foto: SSP Yucatán

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alexis Lara

Yucatán continúa destacando como uno de los estados más seguros del país, aunque los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2025 revelan un contraste importante. 

Según el estudio del INEGI, la entidad registró en 2024 un total de 21 mil 073 víctimas de delito por cada 100 mil habitantes, frente a las 19 mil 167 de 2023, lo que representa un aumento del 9.9%.

imagen-cuerpo

La información que arroja ENVIPE 2025 se refiere la victimización delictiva durante 2024, la percepción respecto a la seguridad pública y el desempeño de las autoridades, entre marzo y abril de 2025.

¿Cómo van los números de delitos y victimización en Yucatán?

El informe reporta que la tasa de incidencia delictivaque mide el número de delitos ocurridos, independientemente del número de víctimas, pasó de 24 mil 952 a 32 mil 127 casos por cada 100 mil habitantes, es decir, un crecimiento de 28.8%.

Pese a estas cifras, la percepción de inseguridad en Yucatán se mantiene entre las más bajas del país, con 39.6% de la población que considera inseguro su entorno, muy por debajo del promedio nacional y solo superado por Baja California Sur y Coahuila.

A nivel península, Campeche presentó en 2024 la menor tasa de víctimas, con 18 mil 610, y la incidencia más baja, con 22 mil 071. Mientras que Quintana Roo, en cambio, registró 25 mil 599 víctimas y 40 mil 376 incidentes delictivos. En este panorama, Yucatán quedó en un punto intermedio.

¿Por qué la percepción de inseguridad sigue siendo baja en Yucatán?

Aun con el incremento en los indicadores, la percepción de inseguridad en Yucatán continúa siendo de las menores del país, lo que podría explicarse por la confianza en las autoridades y la relativa baja presencia de delitos violentos, lo que mantiene a la población con una sensación de seguridad. 

¿Cuál es el delito más frecuente en Yucatán, según ENVIPE 2025?

En 2024, de acuerdo con las cifras de ENVIPE 2025, el fraude fue el delito más frecuente en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, junto con otras 16 entidades. A nivel nacional es el más cometido, seguido de la extorsión y el robo o asalto en la calle o transporte público. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas