Recuperan la ilusión de oír: DIF Yucatán entrega más de mil 500 aparatos auditivos gratuitos en Jornada Nacional Auditiva
Más de mil 500 yucatecos de distintos municipios del estado recuperan su audición gracias a la Jornada impulsada por las autoridades

El silencio dejó de ser una condena para cientos de yucatecos que, tras años de dificultades para escuchar, hoy recuperan la ilusión de oír.
A través de la Jornada Nacional Auditiva 2025, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán entregó de forma gratuita más de mil 500 aparatos auditivos en todo el estado.
"Ver la emoción en los rostros de quienes vuelven a escuchar es el mejor resultado de este esfuerzo conjunto", expresó Shirley Castillo Sánchez, directora general del DIF Yucatán, quien destacó la importancia social y humana de esta iniciativa.

¿Cómo funciona la Jornada Nacional Auditiva en Yucatán?
La funcionaria explicó que la jornada es resultado de una alianza estratégica con la Beneficencia Pública Federal y Estatal, así como del trabajo de un grupo multidisciplinario de especialistas que llegaron desde la Ciudad de México para atender de forma personalizada a cada paciente.
Te puede interesar....
Dijo que el proceso inició hace cuatro meses con un registro previo de las personas con problemas auditivos, seguido de una logística cuidadosamente planificada para acercar la atención a diversos municipios y evitar traslados largos.
Los médicos realizan diagnósticos con equipos especializados, hacen pruebas de audiometría y toman los moldes necesarios para fabricar los dispositivos. Todo el proceso es gratuito y se realiza con calidez humana
Shirley Castillo Sánchez - Directora general del DIF Yucatán
¿Cuántos aparatos auditivos se entregarán en total?
La meta establecida es histórica para el estado de Yucatán: se espera atender a mil 586 personas, aunque el número de aparatos podría duplicarse, ya que algunos beneficiarios requieren dispositivos en ambos oídos.
"Podrían entregarse hasta tres mil aparatos auditivos dependiendo del diagnóstico de cada paciente. Lo más importante es que todos recibirán una atención digna y profesional", destacó la titular del DIF estatal.
Te puede interesar....
Precisó que cada dispositivo será adaptado de acuerdo con la condición audiométrica del usuario, garantizando así una mejor calidad de sonido y una experiencia auditiva personalizada.

¿Qué impacto tiene esta iniciativa en la inclusión social?
Indicó que para el DIF Yucatán, esta jornada va más allá de un servicio médico: representa una oportunidad para transformar vidas. Recuperar la audición significa volver a comunicarse con la familia, reintegrarse al trabajo y participar activamente en la comunidad.
De esta forma, el DIF Yucatán reiteró su compromiso de seguir impulsando programas que fortalezcan la salud y la inclusión social en toda la entidad, con un enfoque humano y solidario que prioriza el bienestar de las familias.
Te puede interesar....







