Foto: El Imparcial.
Alerta en Baja California por tormenta invernal y frente frío 16: estas son las recomendaciones
Baja California registró hace unos días su primera nevada de otoño, y además, en compañía del Frente Frío Número 16, puso a la entidad en fase de prealerta, así lo dio a conocer Protección Civil de Baja California a través de sus redes sociales.
¿Qué recomendaciones emitió Protección Civil de Baja California ante la primera nevada y el Frente Frío No. 16?
Recientemente, la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA) previó caída de nieve y aguanieve en sierras del estado de Baja California, debido a la presencia del Frente Frío Número 16.
Ante esto, La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Baja California emitió hace unas horas la fase de prealerta a la ciudadanía ante la primera tormenta invernal de la temporada, impulsada por el ingreso del frente frío número 16.
Entre las recomendaciones que lanzó la dependencia, se encuentran:
- Evitar cruzar arroyos o zonas inundadas, tanto en auto como a pie
- Revisar el estado de tus techos y ventanas
- Mantener a la mano un kit de emergencia
Asimismo, Protección Civil de Baja California adviertió que las precipitaciones podrían disminuir y enfatizó que el monitoreo sigue activo con recorridos de verificación en las zonas vulnerables. Además, en caso de emergencia, la población debe marcar 911 para reportar incidentes.
¿Qué reporte hay del Frente Frío #16 en Baja California?
Este fenómeno ha dejado lluvias, viento fuerte, descenso térmico y condiciones para aguanieve o nieve en zonas serranas, aunque hasta ahora no se reportan lesionados, según el balance preliminar.
El frente frío se está desplazando y su interacción con una vaguada polar, circulación ciclónica en altura y la corriente en chorro polar ha activado el sistema invernal.
Gracias a esos elementos, se han generado bandas de lluvia muy fuertes, vientos con rachas hasta de 60–70 kilómetros por hora.
Cierre del Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir
La tormenta provocó acumulación de hasta 40 centímetros de nieve en la Sierra de San Pedro Mártir, por lo que el Parque Nacional fue cerrado de forma preventiva por razones de seguridad.
Este cierre es para proteger tanto a visitantes como al personal, ante el riesgo que implica moverse bajo esas condiciones invernales.
Cabe mencionar que cuando no hay nieve, hay un observatorio en el Parque Nacional de San Pedro Mártir.