Foto: Instituto Sudcaliforniano de Cultura
Pan Bachi en Caduaño, la tradición dulce que Doña Lidia mantiene viva en BCS
El Pan Bachi es un platillo típico de Baja California Sur que conquista tanto a locales como a turistas y se prepara en Caduaño, un pequeño poblado de Los Cabos.
Esta tradición dulce de elaborar el bollo de manera artesanal, horneado a leña y con técnicas tradicionales, se ha mantenido por generaciones. Hoy, una mujer es la encargada de mantener viva esta receta y de seguir compartiendo su sabor con la comunidad.
Video | Pan Sudcaliforniano
¿Qué es el Pan Bachi?
En Caduaño, Los Cabos, Doña Lidia mantiene viva la tradición del Pan Bachi, un bollo dulce que forma parte del patrimonio gastronómico de la región y que todavía se elabora de manera artesanal en hornos de leña.
En los pequeños poblados de Caduaño, Miraflores y Los Pocitos, existe esta tradición dulce que ha perdurado por generaciones.
Este bollo, que a veces se espolvorea con azúcar y se acompaña con café de talega, se ha convertido en un símbolo de identidad local y en un referente de la gastronomía de Los Cabos.
Aunque se puede encontrar en distintos puntos de venta, su preparación sigue siendo casera y artesanal, lo que le da un sabor único que conecta a quienes lo prueban con la historia y cultura de estos pueblos.
¿Quién mantiene viva la tradición del pan bachi en Caduaño?
La tradición del Pan Bachi en Caduaño sigue viva gracias a Doña Lidia y sus hermanos, quienes lo preparan en el Rancho Plan de Los Dos.
La familia Ojeda Castro ha cuidado esta receta por generaciones, amasando la harina a mano y horneando el pan en hornos de leña, tal como lo hacían sus antepasados, formando así parte importante de la gastronomía del estado.
Cada jornada de producción, que se realiza los martes y viernes, utiliza alrededor de 12 kilos de harina, y cada pieza se hace con dedicación, siguiendo técnicas tradicionales que mantienen el auténtico sabor del pan.
Se vende en bolsitas de cuatro piezas pequeñas o en “tortas de pan” más grandes, con precios que van de 25 a 40 pesos, y se distribuye entre Caduaño, Miraflores y otros poblados cercanos.
La receta, que algunos creen que fue traída por misioneros franciscanos, se ha transmitido de manera oral y práctica, gracias a los panderos rancheros que hornean y reparten este pan por toda la región.
Datos curiosos y contenidos virales de BCS directo a tu WhatsApp: entra AQUÍ
¿Cómo es el Pan Bachi y qué lo hace especial?
El Pan Bachi es un bollo simple pero sabroso, de textura ligera y dulce, ideal para acompañar bebidas calientes en días de lluvia o frío.
Se distingue de otras piezas locales, como las arepas, que son un poco más duras, o las galletas roncadoras, más crujientes.
Su preparación artesanal, el horneado a leña y la distribución por los pequeños poblados hacen que cada pieza conserve un sabor auténtico y tradicional, conectando a quienes lo disfrutan con la historia y la cultura de Los Cabos.
Gracias a personas como Doña Lidia, el Pan Bachi sigue siendo un elemento vivo de la identidad gastronómica de Baja California Sur.
Manteniendo una tradición que une generaciones alrededor de un pan que es mucho más que un bollo dulce y que es tan tradicional como las empanadas de frijol.
¿Te sorprendió esta historia? Recibe más así: entra AQUÍ a nuestro canal