Este platillo típico de Baja California Sur conquista a locales y turistas
Su origen se remonta a las comunidades pesqueras que buscaban tener un alimento que se conservara por días.

En Baja California Sur, la cocina refleja la historia y el modo de vida de sus comunidades costeras. Como lo es el caso de uno de los platillos que más identifican a la región: la machaca de mantarraya.
Una preparación tradicional que ha trascendido generaciones y que hoy forma parte de la identidad gastronómica del estado. Y es que la gastronomía en Baja California Sur es tan amplia que incluso puedes aprender a preparar las almejas tatemadas que hacen famoso a Loreto.
¿Cómo se prepara la machaca de mantarraya?
El proceso de la preparación de la machaca inicia con la mantarraya seca y deshebrada, que se convierte en la base del guiso.
Posteriormente se cocina con tomate, cebolla, ajo y chile, lo que le da un sabor característico y muy diferente a cualquier otra machaca.
Se sirve comúnmente acompañado de frijoles, tortillas de harina o maíz, dependiendo la preferencia, lo que lo convierte en un platillo completo en los hogares sudcalifornianos.
La machaca de mantarraya ofrece un gusto particular, y se puede encontrar en algunos lugares para desayunar, saliendo de La Paz.
Te puede interesar....
¿Cuál es la historia de la machaca de mantarraya?
El origen de la machaca de mantarraya se remonta a las comunidades pesqueras, donde los hombres que salían al mar, necesitaban un alimento que pudiera conservarse por días.
El secado de la mantarraya fue la solución ideal y, con el tiempo, la receta evolucionó hasta convertirse en un referente gastronómico del estado.
Hoy en día, más allá de su función de supervivencia, la machaca de mantarraya se ha convertido en un símbolo cultural que se comparte en reuniones familiares, fiestas patronales y en la vida cotidiana de Baja California Sur.
Sin embargo, además de la machaca de mantarraya, hay tacos de pescado que sí o sí necesitas probar con urgencia si estás en La Paz.
Te puede interesar....
¿Dónde se puede encontrar este platillo?
La machaca de mantarraya puede disfrutarse en algunos mercados locales y restaurantes especializados en cocina regional, o incluso hasta en marisquerías.
También se vende seca en algunos comercios, lo que permite a visitantes y locales llevarla a casa para prepararla al gusto y sazón de cada quien.
Su popularidad atrae a turistas que buscan vivir una experiencia gastronómica única en el estado. Por lo que este platillo, es uno de los que mejor representan a Baja California Sur en el ámbito culinario.
Te puede interesar....