Síguenos

¿Puerta de entrada con tablaroca? Senadora cuestiona los materiales usados en La Paz

Foto: Susana Zatarain / Facebook | Ivette Pérez / POSTA Baja California Sur
Por:Rosalva Castro

La polémica en torno a la llamada Puerta Turística de La Paz volvió a encenderse luego de que la senadora Susana Zatarain exigiera transparencia en el uso de los recursos y denunciara presuntas irregularidades en la construcción de la obra, la cual presentó daños visibles tras las lluvias recientes.

En un video difundido en sus redes sociales, la legisladora señaló que la estructura, ubicada en la entrada sur de la capital, a la altura de Calafia, no solo se derrumbó parcialmente antes de ser inaugurada formalmente, sino que además está rodeada de dudas sobre los materiales empleados y el manejo de más de 14 millones de pesos invertidos.

Te puede interesar....

¿Se usó tablaroca en lugar de Durock en la Puerta de La Paz?

De acuerdo con Zatarain, la alcaldesa de La Paz había asegurado públicamente que la obra se levantó con Durock, un material especializado para exteriores, resistente a la intemperie. Sin embargo, en los planos de construcción aparece especificado panel de yeso tipo tablaroca, diseñado para interiores.

“Usar tablaroca en lugar de Durock condena a una obra de exteriores al deterioro inmediato”, acusó la senadora, quien además exigió esclarecer el destino de más de dos millones de pesos que, según dijo, no fueron reintegrados a Fitupaz, el fideicomiso que administra los recursos recaudados por el impuesto al hospedaje y a plataformas como Airbnb.

“Cada peso que viene del turismo debe regresar en beneficio real del turismo y de nuestra gente. No más obras de papel, no más puertas de tablaroca”, advirtió.

Foto: Susana Zatarain / Facebook

Te puede interesar....

¿Por qué la obra turística de La Paz es acusada de despilfarro?

La Puerta Turística de La Paz fue presentada en 2024 como un símbolo de bienvenida a los visitantes que ingresan desde Los Cabos por la carretera transpeninsular. Sin embargo, desde su construcción fue señalada como innecesaria, costosa y mal planeada.

Tras los daños registrados el pasado 20 de septiembre, ciudadanos denunciaron en redes sociales que el desprendimiento de recubrimientos y fragmentos metálicos representaba un riesgo para quienes circulan por la zona.

El presidente estatal del PAN, Rigoberto Mares Aguilar, se sumó a las críticas, calificando la obra como “un monumento al despilfarro y a la improvisación” y acusando un manejo opaco de los recursos.

Foto: Ivette Pérez / POSTA Baja California Sur

Te puede interesar....

¿Qué dijo el Colegio de Arquitectos sobre la polémica estructura?

El Colegio de Arquitectos de La Paz también fijó su postura el pasado 22 de septiembre. En un comunicado rechazó el diseño, aclaró que nunca fue consultado para la planeación y acusó que la estructura es un plagio de la entrada de un fraccionamiento privado en la ciudad.

“Insistimos en la necesidad de incluir a los gremios en este tipo de proyectos para garantizar obras de calidad, con identidad y pertinencia para nuestra ciudad”, subrayaron.

Te puede interesar....

¿Quién reparó la puerta de La Paz y qué pasará con el gasto millonario?

Tras las críticas, la constructora responsable asumió la reparación bajo garantía, reemplazando los materiales dañados y reforzando la impermeabilización. Aun así, el episodio dejó abierta la discusión sobre la pertinencia de invertir millones en un monumento que, para amplios sectores ciudadanos y especialistas, no responde a las verdaderas necesidades de infraestructura en La Paz.

Síguenos en Google News

Puerta de Entrada de La PazSusana ZatarainLa Paz