Síguenos

¿Así o más? Este es el puesto callejero para tener un “dulce sábado” en CDMX

Diego Barrios en Postres así o más en CDMX. Foto: Iván Macías / Omar Gómez
Por:Iván Macías

Diego Barrios es todo un artista de los postres que vende sobre la acera de la avenida Cuauhtémoc, frente al Centro Médico Nacional Siglo XXI y que atrae todos los días a los clientes como las “abejas a la miel”, así como estas heladerías famosas de la Ciudad de México. 

Pero además, la experiencia que significa comprar un postre en ese lugar está rompiendo las redes sociales, ya que en cada venta, Diego y el personal de su puesto de postres convierten al cliente en el protagonista de un espectáculo para “tunear” su alimento con “toppings” que parece no tener fin.

Te puede interesar....

¿Que postres encuentras en este peculiar puesto de la CDMX?

La variedad de los postres que encuentras es inmensa, van desde gelatinas multisabor con yogurth, con queso de cabra, con leches endulzadas y flanes de cajeta o napolitano que son una dulzura empaquetada.

Pero lo que de verdad se convierte en una poesía envasada son las frutas naturales que nadan en cremas y leches azucaradas repletas de sabor. Son frutos rojos, mango y otras variedades que está disponibles, pero que ajenos al costo son la llave de acceso al show personalizado para detallar el postre, en el que Diego y sus compañeros animan al comensal a ponerle fin a la dulzura de los toppings.

Foto: Iván Macías / Omar Gómez

Al grito de “así o más” animan a los clientes y hasta los transeúntes se suman al espectáculo como si supieran el momento de apoyar la decisión del comensal.

Otros graban, pero todos sonríen y cuando el cliente le muerde a una corona de chantillí que llega a medir 10 centímetros por encima del vaso se nota en su cara la alegría que provoca el postre y también la participación en el juego y reconocen que vienen de lejos solamente para que los llenen de un trato acaramelado

Foto: Iván Macías / Omar Gómez

¿Cuanto cuesta un postre en este puesto de la CDMX?

A veces no hay relación aparente entre el costo y el valor de un producto. Subjetivamente podría ser más caro o mas barato dependiendo de lo que te sirve y también porque no son las mismas cantidades que se incluyen al pedir “mas y mas” sin límite.

Los vasos chicos con el postre de tu elección cuestan 60 pesos y el mediano 80 pesos. La porción de flan o pay cuestan 55 pesos por igual y la charola con postre cuesta 120 pesos, pero si le incluyes un flan en la preparación llega a los 150 pesos y todos con el tradicional “así o más” que se convierte en la dulce atracción para cada platillo.

Foto: Iván Macías / Omar Gómez

Esta es una alternativa a las ya conocidas, pero divertidas opciones de postre que puedes encontrar en la CDMX, como las donas gigantes que se han vuelto virales. 

¿Donde encuentras los postras más famosos de las redes en CDMX?

Viernes, sábado y domingo los encuentras en el jardín Ramón López Velarde sobre la avenida Cuauhtémoc, a un lado de una plaza comercial y a unos pasos del Metrobús Dr. Márquez desde las 10:00 horas hasta las 19:00 horas.

Tiene otra sucursal que abre de las 17:00 horas y hasta la medianoche, ubicado en cumbres de Maltrata, esquina eje 5 sur en la alcaldía Benito Juárez, relativamente cerca de donde se venden estas espectaculares nieves de temporada.

Te puede interesar....

La historia amarga detrás de un dulce negocio

Diego es todo un artista que como tal no cuidaba de los detalles económicos e inventario. Vendía por volumen y eso le dejaba lo suficiente para continuar en el mercado, porque su satisfacción era la gran cantidad de clientes que atendía por el impulso que ha tenido en las redes sociales, pero hace un año tuvo que transformar esa espiral que amenazaba con terminar con su negocio.

Así fue que comenzó a hacer inventarios y organizar una estrategia de negocios que le permita seguir siendo el “showman” de los postres y hacer felices a sus clientes, sin entristecer su bolsillo por la mala administración que tuvo en un momento de su emprendimiento.

Foto: Iván Macías / Omar Gómez

Los meses malos debe ser muy cuidadoso con los inventarios para que siempre haya un “más y más y más” para sus clientes y que el espectáculo no termine con su negocio, porque en los meses buenos es cuando puede ahorrar para la época de las “vacas flacas”.

Muchos de los clientes aceptan que después de un día difícil, los 80 pesos o 150 pesos son la mejor terapia para que todo quede atrás, el dulzor de los platillos el espectáculo que viene con su compra los hace olvidar los tropiezos de la vida, enfrentando lo que siga con una sonrisa y algo de chantillí embarrado en la cara, luego de morder la dulce creación que compraron en el local de postres más escandaloso y divertido de la CDMX.

Foto: Iván Macías / Omar Gómez

Y si como yo, tu tienes una condición de diabetes, también tiene opciones sin azúcar tradicional para “pecar” sin tanto remordimiento.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CDMXpostres