Derrumbe en el 85 en la CDMX. Foto: X @MrElDiablo8
Así se vería la CDMX si no hubiese sido afectada por el terremoto de 1985, según la IA
¿Cómo sería la Ciudad de México si no hubiera sido devastada por el terremoto de 1985? Esta es una pregunta que ha rondado la imaginación de muchos y, ahora, gracias a la inteligencia artificial, podemos tener una idea visual de esa realidad alternativa.
Una serie de imágenes generadas por IA han emergido en redes sociales, mostrando una capital que preserva intactas estructuras icónicas que sucumbieron al movimiento telúrico.
¿Cómo se vería la CDMX sin el terremoto del 85?
La IA, alimentada con datos arquitectónicos e históricos de la época, ha logrado reconstruir digitalmente una CDMX que conserva su fisonomía de principios de los años 80, antes de que el sismo de magnitud 8.1 cambiara para siempre su paisaje urbano.
Un viaje al pasado que nunca fue
Las representaciones digitales son asombrosas. En ellas se pueden apreciar barrios enteros, como la colonia Roma o la colonia Centro, con sus edificios originales aún en pie. Uno de los puntos más impactantes es la vista del Hospital Juárez, antes de que su torre principal colapsara.
La IA también ha recreado la zona de Tlatelolco, mostrando los edificios del conjunto habitacional Nonoalco-Tlatelolco sin las cicatrices que dejó la tragedia.
"Es un ejercicio de memoria y, al mismo tiempo, de nostalgia," comentó un experto en urbanismo consultado, quien prefirió mantener el anonimato.
"La IA no solo nos muestra lo que perdimos, sino que también nos hace reflexionar sobre la resiliencia de la ciudad y el valor de su patrimonio arquitectónico".
El poder de la IA y el recuerdo de una tragedia
Este tipo de proyectos, que utilizan la inteligencia artificial para "reescribir" la historia visual de las ciudades, son cada vez más populares. Nos permiten explorar escenarios hipotéticos y comprender, de una manera muy tangible, el impacto de los eventos históricos.
Sin embargo, detrás de estas imágenes perfectas, yace el recuerdo de una de las mayores tragedias que ha vivido la capital mexicana.
El 19 de septiembre de 1985 no solo derribó edificios, sino que también despertó una sociedad civil que se organizó para rescatar a las víctimas y reconstruir la ciudad. Es un recordatorio de que, aunque la IA pueda borrar las cicatrices visuales, la memoria de la resiliencia y la solidaridad de los mexicanos permanece intacta.