Síguenos

Congreso CDMX aprueba desconexión digital e igualdad salarial para bienestar de trabajadores

El Congreso de la CDMX aprueba derecho a la desconexión y equidad salarial. Foto: X @Congreso_CdMex
Por:Dalia Mendoza

El Congreso de la Ciudad de México ha dado un paso significativo en la protección de los derechos de las y los trabajadores al aprobar dos dictámenes que abordan la igualdad salarial y la desconexión digital, además de promover un lenguaje incluyente en las leyes.

Los dictámenes, impulsados por la Comisión de Asuntos Laborales, Trabajo y Previsión Social, presidida por el diputado Juan Rubio Gualito, buscan modernizar el marco jurídico de la capital para hacerlo más justo e inclusivo.

Te puede interesar....

¿Qué significa la aprobación de los dictámenes de igualdad salarial y la desconexión digital?

El primer dictamen reforma el artículo 10 de la Constitución Política de la Ciudad de México para reconocer formalmente el derecho a la desconexión digital.

Esta medida permite a los trabajadores no responder a comunicaciones laborales fuera de su horario de trabajo, lo que busca prevenir el agotamiento y promover un equilibrio saludable entre la vida personal y profesional.

Además, la reforma establece el principio de igualdad de remuneración por trabajo de igual valor, una medida clave para combatir la brecha salarial de género y garantizar que mujeres y hombres reciban salarios equitativos por el mismo trabajo.

¿De qué trata el segundo dictamen?

El segundo dictamen aprobado reforma la Ley de Protección y Fomento al Empleo. Su principal objetivo es eliminar términos desactualizados y discriminatorios, para sustituirlos por un lenguaje inclusivo que respete la dignidad de todas las personas.

Rubio Gualito explicó que el lenguaje de las leyes tiene el poder de incluir o excluir, y que muchos grupos, como personas con discapacidad o adultos mayores, enfrentan barreras estructurales que se reflejan en la forma en que la ley los nombra.

Te puede interesar....

Con esta reforma, la Ciudad de México se alinea con los estándares internacionales de derechos humanos, buscando un marco jurídico que no estigmatice ni discrimine.

Con la aprobación de estos dictámenes, el Congreso capitalino reafirma su compromiso con la justicia laboral y la igualdad sustantiva, avanzando hacia una Ciudad de México más equitativa e incluyente para todas y todos.

¿Cuántos dictámenes se han aprobado en la CDMX en el 2025?

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Congreso CDMXIgualdad salarialtrabajadoresdesconexión digital