Congreso CDMX castigará con más de 30 horas de arresto a "franeleros" que incumplan estas normas
A solicitud de los propios capitalinos, los legisladores de la Ciudad de México respondieron al problema y aprobaron una ley para sancionar a los "franeleros".

Ante la demanda de diversos chilangos y chilangas, los legisladores de la CDMX decidieron escucharlos y tomar cartas en el asunto y castigar a los franeleros.
"Franeleros", o también conocidos como "viene-viene", son personas que informalmente se apropian de un tramo de la vía pública, como una calle, para "administrar" los espacios de estacionamiento.
Te puede interesar....
¿Cuál es la sentencia a los franeleros?
El Congreso de la Ciudad de México aprobó este viernes una reforma que impone sanciones de hasta 36 horas de arresto a quienes obstruyan o usen de manera indebida el espacio público sin autorización.
La medida, que busca poner orden en las calles de la capital, afecta directamente a los llamados “franeleros”, quienes de forma informal apartan lugares de estacionamiento.
¿Por cuántos votos pasó la reforma en contra de los franeleros?
La nueva disposición, que modifica la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, fue aprobada por un contundente consenso de 53 votos a favor y ninguno en contra, lo que demuestra un amplio respaldo político a la iniciativa.
De acuerdo con las autoridades, el objetivo principal es garantizar la seguridad y el orden en las calles, así como proteger a los ciudadanos del uso irregular de la vía pública.
Te puede interesar....
Con esta reforma, se busca reducir los conflictos en el entorno urbano, mejorar la movilidad y regularizar la ocupación de espacios que son de uso común.
Se espera que la aplicación de estas sanciones ayude a disminuir las disputas por espacios de estacionamiento y fomente un uso más equitativo y seguro de las calles para todos los habitantes de la Ciudad de México.
¿Qué son los franeleros?
Los franeleros son personas que informalmente se apropian de un tramo de la vía pública, como una calle, para "administrar" los espacios de estacionamiento. Utilizan un trapo de franela para hacer señas a los automovilistas y guiarlos mientras se estacionan.
A cambio, solicitan o exigen una propina o un pago para cuidar el vehículo o simplemente por el derecho a estacionarse en ese lugar.
Esta práctica, que se ha vuelto común en muchas ciudades de México, es considerada un uso indebido del espacio público, ya que las calles están destinadas al libre tránsito y uso de todos los ciudadanos.
Te puede interesar....