Clara Brugada presenta el programa nocturno. Foto: X @ClaraBrugadaM
Primer Informe de Clara Brugada: cierres viales y alternativas en CDMX
Este lunes 1 de septiembre, el Congreso de la Ciudad de México será el epicentro de una maratónica jornada política y judicial que marcará el inicio de su nuevo periodo ordinario de sesiones.
La agenda estará encabezada por la entrega del Primer Informe de Gobierno de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, un evento que coincidirá con la elección de una nueva Mesa Directiva y la toma de protesta de más de un centenar de jueces y magistrados.
¿Cómo entregará el informe la Jefa de Clara Brugada?
Siguiendo el protocolo institucional, la mandataria capitalina no acudirá personalmente al recinto legislativo, en su lugar, el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, será el encargado de entregar el documento físico a la Mesa Directiva del Congreso a las 11:00 horas.
Mediante un mensaje en video, Clara Brugada confirmó que ya ha firmado el oficio correspondiente para cumplir con la obligación constitucional de rendir cuentas sobre el estado que guarda la administración pública y destacó que el informe detalla las acciones y compromisos cumplidos en áreas clave como salud, educación y obras públicas.
¿Qué afectaciones viales habrá por el Primer informe de Clara Brugada?
Habrá mayor afectación vial por el Informe Presidencial de mañana y el de la Jefatura de Gobierno, ambos eventos provocan operativos de seguridad y cierres viales muy similares en la misma zona de la ciudad.
Afectaciones por el Informe de la Jefa de Gobierno
-
Zona principalmenteafectada: El perímetro del Congreso de la Ciudad de México.
-
Calles que Estarán Cerradas:
-
Donceles
-
Allende
-
Tacuba
-
Calles aledañas en el perímetro entre Eje Central y Correo Mayor.
-
Recomendaciones y alternativas viales
-
Evita la Zona: La recomendación principal es no circular en vehículo por el Centro Histórico durante el día del evento.
-
Usa el Transporte Público: El Metro es la mejor opción, utilizando estaciones aledañas a las que pudieran estar cerradas.
-
Alternativas viales:
-
Al Norte: Eje 1 Norte (López Rayón).
-
Al Sur: Eje Central Lázaro Cárdenas, Fray Servando Teresa de Mier, José María Izazaga y Arcos de Belén.
-
Al Oriente: Eje 1 Oriente (Anillo de Circunvalación).
-
Al Poniente: Eje Central Lázaro Cárdenas y Avenida Insurgentes.
-
Afectaciones por el informe Presidencial
-
Zona Principalmente Afectada: El Centro Histórico, específicamente el perímetro de la Plaza de la Constitución (Zócalo).
-
Calles que Estarán Cerradas: Es prácticamente seguro que el circuito del Zócalo y sus accesos principales estarán cerrados a la circulación vehicular desde la madrugada del lunes. Esto incluye:
-
Avenida 20 de Noviembre
-
José María Pino Suárez
-
5 de Febrero
-
Francisco I. Madero (peatonal, pero con filtros de seguridad)
-
Calles aledañas como Corregidora, Palma, y Moneda.
-
-
Transporte Público:
-
Metro: Es muy probable el cierre temporal de la estación Zócalo/Tenochtitlán de la Línea 2. Las estaciones aledañas como Allende, Pino Suárez y Bellas Artes permanecerán abiertas como alternativa.
-
Metrobús: La Línea 4, que atraviesa el Centro Histórico, seguramente tendrá desvíos en su ruta.
-
¿Qué otras actividades habrá el 1 de septiembre?
La jornada en el Congreso capitalino comenzará mucho antes de la recepción del informe y se extenderá hasta la tarde, donde la agenda del día está programada de la siguiente manera:
-
8:00 horas: Inicio de la sesión para la elección de la nueva Mesa Directiva, que en esta ocasión será presidida por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
-
11:00 horas: El secretario de Gobierno, en representación del Ejecutivo, entrega el Primer Informe de Gobierno.
-
21:30 horas: Comienza la toma de protesta de 137 jueces y magistrados electos, la cual se realizará en bloques sucesivos, prolongando la sesión.