Terminan reparación de socavón en Zaragoza y liberan la vialidad
Se informa que la circulación vehicular fue liberada en su totalidad a las 17:00 horas de este sábado 30 de agosto.

La Calzada Ignacio Zaragoza, una de las arterias más vitales del oriente de la Ciudad de México, finalmente ha sanado.
El profundo socavón que se hizo en Iztapalapa es ahora una cicatriz de asfalto fresco, gracias al labor por parte del gobierno capitalino que concluyó este sábado mucho antes de lo que se esperaba.
Te puede interesar....
¿Cómo se llevó a cabo la reconstrucción?
Donde por días hubo un abismo, hoy vuelve a fluir el torrente de vehículos, la "herida" abierta en el pavimento fue cerrada gracias a un equipo de 40 técnicos de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), quienes lograron la hazaña en menos tiempo.
Con tan solo dos excavadoras de brazo largo extrajeron con precisión los 20 metros de colector colapsado. A su lado, una retroexcavadora y un convoy de diez camiones de volteo trabajaron en perfecta coordinación para retirar la tierra y los escombros del drenaje dañado.
¿Qué complicaciones presentó el socavón en Zaragoza?
El momento crucial llegó con la instalación de los nuevos tubos de concreto reforzado, colosales piezas de 1.22 metros de diámetro que ahora forman la nueva columna vertebral del sistema de drenaje en la zona, según lo informó el gobierno capitalino.

Una vez en su sitio, comenzó el meticuloso proceso de rellenado y compactación. Con rodillos vibratorios y equipos manuales, los técnicos se aseguraron de que el suelo recuperara su firmeza, capa por capa, garantizando que la solución no fuera temporal, sino definitiva.
Te puede interesar....
¿Cuándo terminaron de arreglar el socavón de Zaragoza?
Alrededor de las 17:00 horas de este mismo sábado, mucho antes del plazo previsto, se terminó la obra y la Calzada Ignacio Zaragoza volvió a la vida.
El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, reafirmó a través de esta rápida intervención su compromiso con el mantenimiento de la infraestructura que mantiene a la capital en movimiento, demostrando que, ante las fallas inesperadas, la respuesta puede ser tan contundente como veloz.
Te puede interesar....