Síguenos

CDMX reactiva Norma 26 para combatir gentrificación: ¿en qué consiste y por qué vecinos temes que sea mal utilizada?

Edificio construido con la Norma 26 para combatir la gentrificación en CDMX. Foto: creada con IA
Por:Sandra Ortega

Ante el creciente fenómeno de la gentrificación que ha elevado el costo de vida en algunas colonias de la Ciudad de México, el Gobierno capitalino busca maneras para combatirlo

Una de ellas es la controvertida Norma de ordenación número 26 para el desarrollo urbano, que busca incentivar la construcción de viviendas asequibles y sustentables, pero ¿qué la hace tan controvertida? Aquí te damos todos los detalles. 

Te puede interesar....

¿Qué es la Norma 26 en CDMX y como podría combatir la gentrificación?

La Norma de Ordenación 26 esta diseñada fomentar la construcción de viviendas sociales y populares sustentables en zonas centrales, con el objetivo de combatir la gentrificación, preservar los barrios y evitar el desplazamiento de familias a la periferia de la ciudad.

Consta en dar incentivos a las constructoras privadas para permitir la obra, a cambio de construir viviendas que deben tener de características 1 recámara, 1 baño, cocina, sala, área común y cumplir con conceptos de sustentabilidad. 

Estos deberán tener un valor que oscile entre las 10 mil 800 y 17 mil 314 Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, un costo de un millón 221 mil a un millón 986 mil pesos.

Foto: Servimet

Te puede interesar....

¿Por qué los vecinos temen a que la Norma 26 de CDMX sea mal utilizada?

Aunque el Gobierno de la Ciudad de México ha reactivado la medida, los vecinos de colonias como son la Roma, Condesa, Juárez o Escandón que han sufrido los principales efectos de la gentrificación, temen que esta norma dispare la especulación de los precios de renta y venta, así como redensifique la ciudad sin una planeación adecuada. 

Esta norma ha sido muy polémica y ha sido señalada de promover la corrupción y abuso inmobiliario, por lo que en 2013, esta fue suspendida, luego de que el gobierno se percatará de que las constructoras aprovecharon esta norma para obtener permisos y vender departamentos de lujo. 

Foto: Servimet

¿Cómo se pueden adquirir una vivienda con la Norma 26?

Las autoridades capitalinas aseguró que habrá vigilancia estricta para evitar que nuevamente las constructoras incurran en abusos, por lo que el Servimet, realizará equipos de trabajo e inspección para verificar que las construcciones se realicen bajo la norma. 

Actualmente hay 400 viviendas disponibles para la compra con esta Norma, para adquirirlos los interesados deberán ingresar a la página: https://servimet.cdmx.gob.mx/proyectos/vivienda-norma-26 para revisar el catálogo

No es necesario tener crédito Fovissste o Infonavit, pero sí se realizará una búsqueda en el Registro Público de la Propiedad, para verificar que no se tenga otra propiedad.

Eso sí, los compradores deberán cumplir con dos condiciones fundamentales, comprometerse a no vender la propiedad en un plazo de 5 años y queda estrictamente prohibido ocupar el departamento como alojamiento de aplicación.

Foto: Gobierno CDMX

Recientemente un estudio en Barcelona, España, reveló que en las zonas gentrificadas hay una brecha de esperanza de vida de hasta ocho años.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Norma 26gentrificación en CDMX