Síguenos

“Soberanía”: el libro de Emma Seppälä que traza un camino a la libertad, con salud mental

Emma Seppälä en la presentación del libro Soberanía en CDMX. Foto: Especial
Por:Iván Macías

En un mundo extremadamente demandante, que parece estar diseñado a veces para aniquilar la estabilidad emocional de las personas, llega a la Ciudad de México la publicación de Emma Seppälä, con herramientas que permiten volver a tu centro y ser feliz.

Parece una propuesta inalcanzable en éstos días, pero la reconocida psicóloga e investigadora plantea una ruta que promete ser efectiva en el camino a la recuperación de tu estabilidad.

Te puede interesar....

¿De qué se trata el libro "Soberanía" que presentó Emma Seppälä en la CDMX?

Es una defensa al estado de bienestar, basado en estudios y anécdotas concentrados por la psicóloga quien presentó su publicación en la que reflexiona también de los grandes males de nuestros días, como la alimentación y las conductas destructivas, además de relaciones humanas que restan calidad a nuestra vida.

Es una gran invitación a regresar al presente de manera asertiva, plantea también “rituales” de autoayuda, mejoras en la alimentación y descanso efectivo. Menos redes sociales y más presencia en medio de el caos del día a día. Una simplificación de nuestro paso por la vida, incluyendo relaciones que sumen.

Te puede interesar....

¿Quién es Emma Seppälä y por qué es importante su libro?

Egresada de Yale, Columbia y Stanford, la investigadora nacida en París, es toda una autoridad en materia de inteligencia emocional y liderazgo. Con “Soberanía”, su más reciente obra, se adentra en la autoliberación y la ciencia de la felicidad como parte del camino a la libertad

Por la importancia de sus ponencias en diversos escenarios, la autoridad que representa Seppälä en el mundo de la psicología, abre camino a temas de los que no se habla con frecuencia y que son graves problemas en muchos jóvenes que desconocen la importancia de la salud mental.

Por ese interés en el desarrollo personal y liderazgo, es posible que el autoconocimiento planteado por la autora, sea el camino real a tener una conexión positiva con el entorno, privilegiando la libertad, a pesar del ruido externo que te  distrae de tus objetivos. Por eso es que en la Ciudad de México se busca ampliar la cobertura en la atención de la salud mental.

¿Quienes asistieron a la presentación del libro de Emma Seppälä en la CDMX?

La presentación de la publicación se hizo en compañía de la editora Lucía Todd, quien cuidó minuciosamente la traducción del escrito y destacó la importancia de los temas y herramientas que se proponen en el libro.

También asistió el panista Santiago Creel Miranda, quien reconoció que la libertad es el resultado de la defensa de la soberanía de una persona y que se aplica a la perfección  a un estado, una ciudad o el país. También habló sobre la situación actual de México y del Partido Acción Nacional.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Emma SeppäläSalud Mental