Coahuila raspa el top 10 de estados con mayores ingresos mensuales: Inegi
Según los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, Coahuila se ubicó en la décima posición nacional en cuanto a ingresos promedio por hogar, con un monto trimestral de 87 mil 652 pesos, lo que representa un ingreso mensual promedio de 29 mil 217 pesos.
A pesar del avance respecto a 2022, donde el promedio era de 27 mil 674 pesos, el crecimiento ha sido moderado frente a otros estados, y ligeramente por debajo de la inflación acumulada del mismo periodo.
¿Cuánto ganan en promedio los hogares en Coahuila?
En comparación con la media nacional, que se ubicó en 77 mil 864 pesos trimestrales, Coahuila muestra una posición favorable. No obstante, la tasa de crecimiento del ingreso (5.6%) es apenas suficiente para mantenerse en el top 10, ya que entidades como Nuevo León, Querétaro y Estado de México han presentado aumentos mucho más acelerados.
- Nuevo León: 117 mil 34 pesos trimestrales
- Ciudad de México: 110 mil 685 pesos
- Baja California Sur: 104 mil 728 pesos
¿De dónde proviene el ingreso en Coahuila?
La encuesta señala que el 70.7% del ingreso de los hogares coahuilenses proviene de remuneraciones laborales, lo que representa un aumento frente a 2022. En contraste, los ingresos por renta de propiedades disminuyeron considerablemente, al pasar de 4 mil 22 a 2 mil 818 pesos por trimestre.
Además, las transferencias como becas y apoyos sociales aumentaron levemente, alcanzando los 13 mil 654 pesos, un crecimiento que refleja también la continuidad de políticas sociales a nivel federal y estatal.
¿En qué gastan más los hogares de Coahuila?
El gasto corriente monetario también se incrementó: de 48 mil 630 pesos trimestrales en 2022 a 50 mil 501 pesos en 2024, superando la media nacional de 47 mil 674 pesos. Este gasto se distribuye de la siguiente manera:
31.8% en alimentos
22.1% en transporte, comunicaciones y mantenimiento
11.1% en educación y esparcimiento
9.6% en vivienda, servicios y combustible
¿Cómo se compara Coahuila con otros estados?
Aunque Coahuila supera a entidades como Durango (69 mil 589 pesos trimestrales), sigue rezagado frente a los estados líderes en ingreso.
Además, la diferencia entre zonas urbanas y rurales dentro del mismo estado también es considerable; mientras en zonas urbanas se perciben 90 mil 163 pesos trimestrales, en zonas rurales solo 58 mil 841 pesos, una brecha de más de 30 mil pesos.
La encuesta también muestra una disminución en el número de personas por hogar que generan ingresos, pasando de 2.45 en 2016 a 2.2 en 2024. Esto podría estar relacionado con cambios en la estructura familiar, acceso al empleo formal o migración laboral.