Síguenos

ClaudIa Sheinbaum: bancos ya no podrán deducir impuestos en pago de FOBAPROA

Claudia Sheinbaum. Captura de pantalla: YouTube (Gobierno de México)
Por:Jesús Morales

La presidenta Claudia Sheinbaum, este viernes 5 de septiembre en su conferencia "Mañanera del Pueblo", anunció que el próximo año los bancos ya no podrán hacer deducción de impuestos a partir del pago que realizan a la deuda del FOBAPROA.

El Fondo Bancario de Protección al Ahorro (FOBAPROA) se creó en 1990 como un fondo de contingencia por el gobierno de México, pero, tras la crisis económica de México de 1994, inició su aplicación en 1995 a propuesta del entonces presidente, Ernesto Zedillo, por lo que la deuda de 552 000 millones de pesos de 12 bancos mexicanos privados se convirtió en una deuda pública, bajo el argumento de "salvar los ahorros de los mexicanos".

¿Bancos usan pago a FOBAPROA para deducir impuestos?

A manera de adelanto de lo que contendrá el Paquete Económico 2026, la presidenta decidió hablar un poco de su contenido, ya que dicho documento será presentado el próximo 8 de septiembre en la Cámara de Diputados, al tiempo que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ofrecerá una conferencia para detallar sobre este.

De manera un tanto entusiasta, expresó que no podía aguantar las ganas de revelar que, la pequeña parte que aportan los bancos al FOBAPROA, pago de deuda ahora recibido por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), es usado por estos mismos como deducible de impuestos.

"Recuerda el Fobaproa, ¿Cómo olvidarlo? Bueno, ¿Cómo se llama ahora? El IPAB, no bueno, esa deuda que era privada, que se convirtió en deuda pública, hay una parte pequeña que aportan los bancos, pues no lo van a creer, se deduce de impuestos", dijo.

"¿Sí me entendieron? La gran mayoría de la aportación al IPAB viene del pueblo de México, hay otra parte que en la época de Peña Nieto, abrieron abonos abiertos, pero resulta que la pequeña parte que aportan los bancos, las deducen de impuestos, pues ya no la van a deducir a partir del próximo año, esa es parte del paquete que vamos a presentar”, explicó.

Te puede interesar....

¿Cuánto espera obtener el Gobierno en México al prohibir esta deducción de impuestos de los bancos?

A pesar de este inesperado anuncio, manifestó que la modificación que planteará el Paquete Económico 2026 ya ha sido planteada por ella hacia algunos dueños de los bancos, por lo que espera que todos cooperen tras esta medida.

“Son algunos de los temas que vienen en la nueva, si me escuchan los bancos, es algo que, incluso, con algunos de los dueños de los bancos lo platiqué en su momento, pero creo que es justo que no haya esta deducción. Entonces, ya viene planteado en la Ley de Ingresos, yo creo que van a cooperar a todos los bancos, van a estar de acuerdo”, expresó.


Con esta modificación, aseguró la presidenta, se calcula que el Gobierno de México pueda recuperar cerca de 10 mil millones de pesos.

Te puede interesar....

¿Qué otros temas incluirá el Paquete Económico 2026?

Además de este tema, y cuestionada sobre el contenido del Paquete Económico 2026, adelantó que se contempla la asignación de mayores recursos a los rubros de ciencia, proyectos científicos y humanitarios en el presupuesto asignado para el próximo año.

“Sí hay más presupuesto para apoyo a la ciencia y a los proyectos prioritarios científicos y humanistas que hemos definido”, externó.

En tanto, afirmó que en el mes de octubre la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones presentará el proyecto "Laboratorio de Inteligencia Artificial", con el que se busca analizar los riesgos del uso de la inteligencia artificial y las formas de reducirlos.


Asentada en este tema, también señaló que se encuentra trabajando en que existan créditos accesibles para que faciliten la creación de emprendimientos sobre innovación en el país.

“Como parte de esta iniciativa de laboratorio, y es un poco lo que insisto mucho con la banca no hay créditos accesibles para una nueva empresa, también se requieren apoyos directos. A lo mejor con un apoyo adicional para reducir las tasas, pero no hay apoyos para nuevos empresarios”, dijo.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

FOBAPROAClaudia SheinbaumBancos