Síguenos

México costea retorno de activistas de la Flotilla Global Sumud; Claudia Sheinbaum se dice dispuesta a recibirlos

Claudia Sheinbaum y activistas de la Flotilla Globilla Sumud. Foto: X (@SRE_mx) / Captura de pantalla: YouTube (Claudia Sheinbaum)
Por:Laura Ávila

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el gobierno de México cubrió los gastos de repatriación de los seis mexicanos que participaron en la Flotilla Global Sumud (GSF), una misión humanitaria que zarpó de Barcelona rumbo a Gaza con el objetivo de llevar ayuda humanitaria al pueblo palestino.

La mandataria celebró la llegada de los activistas a la Ciudad de México este miércoles 8 de octubre, “afortunadamente ya llegaron esta mañana”, mencionó. Los delegados arribaron procedentes de Estambul, tras su detención e intercepción por parte de autoridades israelíes en el Mediterráneo.

“Nosotros, el gobierno, (pagó el viaje). Si ellos solicitan que los reciba, los recibo, pero hasta ahora no han hecho una solicitud para poderme ver”, dijo la mandataria durante su conferencia.

¿Quiénes son los seis mexicanos de la flotilla repatriados?

Las y los delegados mexicanos que formaban parte de la flotilla son Sol González Eguía, Arlín Gabriela Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo, Ernesto Ledesma Arronte y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán.

Su retorno fue coordinado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), con apoyo del embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, quien los acompañó durante el viaje de regreso.

Al llegar a territorio nacional, los seis fueron recibidos con aplausos y banderas palestinas por familiares, amigos y simpatizantes, además del canciller Juan Ramón de la Fuente.

Te puede interesar....

¿Qué fue la Flotilla Global Sumud?

La Global Sumud Flotilla partió el pasado 2 de septiembre desde Barcelona con casi 500 activistas de 46 países, quienes buscaban romper el bloqueo israelí sobre Gaza y entregar ayuda humanitaria a la población palestina.

Sin embargo, las embarcaciones fueron interceptadas por fuerzas israelíes, lo que derivó en la detención temporal de los tripulantes, incluidos los seis mexicanos. Organizaciones internacionales calificaron la intercepción como un obstáculo para el envío de ayuda a civiles en medio de la crisis humanitaria en la región.

¿Cuál es la postura del gobierno mexicano ante Israel?

Recordemos que el pasado 2 de octubre, Sheinbaum informó que México no se ha planteado romper relaciones diplomáticas con Israel, pese a los hechos ocurridos con la flotilla.

“El canciller estuvo atento todo el tiempo y en contacto con ellos a través del embajador de México en Israel para poder repatriarlos, y afortunadamente ya llegaron esta mañana”, señaló la presidenta este miércoles 8 de octubre.

Te puede interesar....

¿Habrá un encuentro entre Sheinbaum y los delegados?

La presidenta dejó abierta la posibilidad de reunirse con los seis activistas, aunque aclaró que hasta el momento no ha recibido una solicitud formal. “Si ellos solicitan que los reciba, los recibo”, reiteró.

Por ahora, los seis integrantes de la flotilla permanecerán en el país tras la interrupción de su travesía humanitaria y su proceso de repatriación.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Flotilla Global SumudClaudia SheinbaumMÉXICOSREIsraelactivistas