Usa TikTok con cuidado y sin peligro con estos tips de Profeco
La popular aplicación de videos cortos TikTok se ha convertido en una de las redes sociales con mayor crecimiento en todo el mundo, incluyendo México. Con más de 1,582 millones de usuarios a nivel global y cerca de 186 millones de descargas en el último trimestre de 2024, la plataforma no solo es un canal de entretenimiento, sino también un espacio que exige responsabilidad digital.
Ante este crecimiento, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha compartido información sobre cómo utilizar de forma segura esta red, así como recomendaciones para quienes generan contenido publicitario en redes sociales.
TikTok pone a disposición de los usuarios diversas herramientas de protección. Entre las más importantes se encuentra el Centro de seguridad para adolescentes, donde se informa sobre controles parentales, privacidad y funciones diseñadas para menores. Además, existen guías específicas dirigidas a madres, padres y tutores, con recursos para acompañar a los adolescentes en un uso responsable. TikTok también ofrece una Guía contra la desinformación perjudicial, enfocada en reducir contenidos engañosos, y una Guía de bienestar digital que promueve comunidades en línea más respetuosas.
¿Qué debes saber si haces publicaciones con fines comerciales?
En México, quienes crean contenido publicitario en redes sociales también deben cumplir con obligaciones legales. Según la Ley Federal de Protección al Consumidor, en su Artículo 32, toda información o publicidad debe ser clara, veraz, comprobable y sin elementos que puedan inducir al error o confusión.
Esto es especialmente importante para influencers y creadores de contenido que promuevan productos o servicios. Para garantizar la transparencia con su audiencia, es recomendable que incluyan etiquetas como: #PublicidadPagada, #Publicidad, #OpinionesPersonales o #PatrocinadoPor. Así, se informa si existe o no una relación comercial con las marcas promocionadas.
¿Cómo debe ser la información que compartes?
Los mensajes comerciales deben cumplir con ciertos criterios: deben ser ciertos, verificables, claros e indudables, y no deben incluir descripciones engañosas o abusivas. También es obligatorio que incluyan advertencias sobre el uso seguro del producto o servicio, así como posibles restricciones por razones de salud o seguridad del consumidor.
¿Qué hacer si ves contenido inapropiado o cuentas falsas?
Si algún usuario detecta contenido inapropiado o suplantación de identidad en TikTok, puede hacer una denuncia directamente desde la aplicación o el sitio web. La plataforma permite reportar cuentas que infringen las normas de la comunidad, incluyendo aquellas que publican contenido sensible o que representan un entorno inseguro. TikTok también ofrece formularios para reportar cuentas que se hacen pasar por otras personas.
Profeco también está presente en TikTok a través de su cuenta oficial @profeco, desde donde promueve la defensa de los derechos del consumidor.