Síguenos

Aguinaldo 2025: ¿Cuánto debe recibir una trabajadora del hogar si laboró todo el año?

Aguinaldo 2025: ¿Cuánto debe recibir una trabajadora del hogar si laboró todo el año?. Foto: Canva
Por:María de Jesús

De acuerdo con el artículo 87 de laLey Federal del Trabajo, LFT, todas las personas que tienen un empleo tienen derecho a recibir un aguinaldo anual, el cual debe pagarse a más tardar el 20 de diciembre, este derecho incluye plenamente a las trabajadoras y trabajadores del hogar con relación laboral formal.

Incluso si la relación de trabajo concluye antes de esa fecha, la persona empleadora debe pagar la parte proporcional del aguinaldo en el finiquito correspondiente y el incumplimiento de esta obligación puede ser denunciado ante la autoridad laboral, que ofrece asesoría gratuita y puede imponer sanciones a quien no cumpla.

¿Quién paga y cómo se calcula el aguinaldo a los y las trabajadoras del hogar?

Cada persona empleadora debe cubrir el aguinaldo que corresponda al tiempo y salario devengado con ella , sin importar si la trabajadora tiene más de un patrón y este se calcula iniciando con la identificación del salario diario.

Luego, se multiplica el salario diario por el mínimo legal de días de aguinaldo, que no puede ser menor al establecido por la LFT, o por el número mayor que se haya pactado en el contrato o reglamento interno.

Te puede interesar....

¿Cuándo se paga aguinaldo proporcional?

Cuando la trabajadora no ha laborado el año completo, se aplica la proporcionalidad multiplicando el monto base por la fracción del año efectivamente trabajado.

Por ejemplo:

¿Cuál es la forma de pago del aguinaldo a los y las trabajadoras del hogar?

El aguinaldo debe pagarse en dinero de curso legal, es decir, en efectivo, mediante transferencia o depósito bancario, siempre que la trabajadora pueda disponer del dinero sin costo, pero en pesos

El monto se calcula únicamente con el salario base, sin incluir conceptos que la ley no reconoce como salario como son las deducciones fiscales

Fiscalmente, una parte del aguinaldo está exenta del Impuesto Sobre la Renta (ISR) hasta el límite establecido en Unidades de Medida y Actualización (UMA). El excedente puede generar retención, la cual debe calcular y enterar la persona empleadora.

Te puede interesar....

¿Cómo se calcula el impuesto que se debe pagar por el aguinaldo?

Para el ejercicio fiscal 2025, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, Conasami, fijó el salario mínimo general en 278.80 pesos diarios, con excepción de la Zona Libre de la Frontera Norte, por lo tanto, el aguinaldo libre de impuestos asciende a 8 mil 364 pesos, resultado de multiplicar el salario mínimo por 30 días.

Si un trabajador recibe una gratificación igual o menor a esa cantidad, no se le retendrá ISR alguno, pero si el monto rebasa ese umbral, solo el excedente se considera gravable

La incorporación de las personas trabajadoras del hogar al régimen obligatorio de seguridad social facilita el registro de días y salarios, datos útiles para calcular correctamente el aguinaldo.

La recomendación es formalizar la relación laboral, mantener registros de días trabajados y pagos, programar con anticipación el desembolso antes del 20 de diciembre y entregar comprobantes firmados.

En caso de desacuerdo o incumplimiento, las trabajadoras pueden acudir a la autoridad laboral competente para exigir su derecho.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Aguinaldo 2025trabajadoras del hogarPrestación laboralLFT