Así puedes hacer burritos chihuahuenses por menos de 100 pesos según Profeco
Uno de los principales y más comunes alimentos en el estado norteño de Chihuahua son los burritos, es una comida fácil de llevar, igual se encuentra en cualquier esquina en un puesto ambulante que en restaurantes donde se come con comodidad.
La facilidad con que se transporta también se tiene en su elaboración, característico porque se elabora en tortilla de harina, tradicional y altamente consumida en la entidad territorialmente más grande del país.
La Procuraduría Federal del Consumidor, Profeco, compartió la receta para elaborar este tradicional platillo.
¿Cómo se elaboran los burritos chihuahuenses, según Prefeco?
El burro o burrito fue ganando gran popularidad que no solo forma parte del itacate de los chihuahuenses, hoy tiene fama mundial que ha llegado a los menús de restaurantes de Estados Unidos y de algunas ciudades en Europa.
Ingredientes
- 12 tortillas de harina
- 360 g de carne de puerco cocida y cortada en cubitos
- Salsa de chile colorado (chile guajillo, pasilla, ancho, comino, ajo, orégano, sal, pimienta y caldo de pollo o agua)
- 2 papas cocidas cortadas en cubitos
- 3 cucharaditas de aceite
Preparación
- Calentar el aceite en una sartén honda o cacerola
- Añadir la salsa y sofríe por unos minutos.
- Rectificar la sazón y esperar a que suelte el hervor.
- Incorporar la carne y las papas.
- Revolver y dejar cocinar durante 10 minutos a temperatura media-baja.
- Calentar las tortillas.
- Colocar el relleno.
- Enrollar la tortilla y disfrutar.
¿Cuánto presupuesto se necesita para la elaboración de los burritos chihuahuenses?
El presupuesto para este plato, de acuerdo a lo señalado por la Profeco en la sección de Platillo Sabio en la Revista del Consumidor, es de 90 pesos y alcanza para seis personas, con un tiempo de preparación de 30 minutos.
De acuerdo con versiones populares, el burrito surgió accidentalmente, por el ingenio de Juan Méndez, un humilde comerciante ambulante de Ciudad Juárez, Chihuahua.
Este comerciante empezó a vender los guisados sobre una tortilla de harina, la enrollaba y lo cubría con un trozo de papel para evitar quemaduras y que el guiso se derramara, entregándolo en la mano a sus clientes.