Síguenos

Insomnio: 5 trucos para conciliar el sueño y tener un descanso reparador

Existen alternativas para combatir el insomnio que no requieren suplementos ni medicamentos para conciliar el sueño. Foto: Canva
Por:María de Jesús

Dormir bien es fundamental para la salud física y mental, pero cada vez más personas enfrentan dificultades para conciliar el sueño, el insomnio es uno de los trastornos cada vez más frecuentes.

El insomnio, muchas veces vinculado al estrés, puede ser aliviado con técnicas sencillas, sin necesidad de suplementos ni fármacos, cambiar los hábitos antes de dormir y establecer una rutina puede resolver el problema.

¿Cuáles son los trucos para vencer al insomnio y calmar la mente?

Rebecca Robbins, investigadora del sueño en la Escuela de Medicina de Harvard, recomendó cinco estrategias basadas en evidencia científica para lograr un descanso reparador de forma natural.

Con estos trucos, señala la experta, se logra calmar la mente, bajar el cortisol (la hormona que causa el estrés) para lograr conciliar el sueño.

Te puede interesar....

Respiración profunda controlada

Una de las técnicas más efectivas, según Robbins, este método milenario busca ralentizar el ritmo cardíaco y reducir la ansiedad; para lograr el objetivo se deben seguir estas indicaciones:

  1. Inhalar lentamente por la nariz.
  2. Mantener el aire unos segundos.
  3. Exhalar suavemente por la boca.

Este método está respaldado por la ciencia como una herramienta eficaz para calmar tanto la mente como el cuerpo.

Meditación

Robbins explica que este tipo de ejercicios no solo relajan, sino que incluso modifican positivamente la estructura y la función del cerebro al enfocarse en la respiración para lograr que la mente descanse.

Te puede interesar....

Relajación muscular progresiva

No solo la mente interfiere con el sueño: el cuerpo tenso también es un obstáculo, por ello la experta de Harvard recomienda la relajación muscular progresiva.

Este es un método que consiste en tensar y luego relajar distintos grupos musculares, desde la cabeza hasta los pies para liberar tensiones acumuladas durante el día.

Dejar las preocupaciones fuera de la cama

Una recomendación del especialista en sueño, Raj Dasqupta, es dejar las preocupaciones fuera del dormitorio, fuera del sueño para que la mente no se ocupe de ellos cuando se va a dormir.

Con estas recomendaciones se busca tener una buena higiene del sueño para evitar que el insomnio se haga presente.

Este cambio de hábitos ofrece una solución natural y sostenible para quienes buscan mejorar su calidad de sueño sin depender de suplementos o medicamentos.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

insomniosueñodescansoTrastornos del sueño